
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Los primeros ejemplares de ballena franca austral se hicieron presentes hoy
Nacionales TelamLos primeros ejemplares de ballena franca austral se hicieron presentes hoy jueves frente a la costa de Puerto Madryn ante la algarabía de los turistas que en esta época visitan a la “Capital Nacional del Buceo”, y tuvieron oportunidad de ver las características colas, aletas y soplidos, con anticipación a la temporada de avistajes embarcados, que se extiende de junio hasta mediados de diciembre.
Los guardaparques del Área Natural Protegida El Doradillo divisaron los dos primeros ejemplares de ballena franca austral en la zona de playas Las Canteras, a unos 15 kilómetros del casco céntrico de Puerto Madryn, detallaron desde el municipio local.
Los avistajes costeros suelen hacerse desde allí mientras se realiza una caminata junto al mar o se disfruta de unos mates en la playa de canto rodado, camino a la Península Valdes donde se encuentra Puerto Pirámide.
Los guardaparques pudieron corroborar que se trataba de dos ejemplares adultos que nadaban a unos 1.000 metros de la costa, y en poco tiempo, casi en el mismo sitio, divisaron a dos madres con sus respectivas crías, por lo que también se informó del avistamiento desde la reserva de lobos marinos ubicada junto a Puerto Pirámides.
En ésta época del año las ballenas ingresan a los golfos Nuevo y San José en busca de aguas calmas para cumplir su ciclo reproductivo, y lo hacen de manera esporádica, de a poco, luego de haber pasado una temporada o dos alimentándose de krill en las aguas frías del hemisferio sur.
No son animales gregarios, por lo que cada ejemplar, de manera solitaria, va ubicándose en las zonas más tranquilas para parir y criar a su ballenato, mientras que los machos tratarán de mantenerse cerca para copular, por lo que hasta que se complete la llegada de todos los ejemplares, puede suceder que se las vea un día y luego pasan algunas jornadas sin ser divisadas.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.