
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Adriana Leher, quien fue candidata a diputada nacional por ese frente, secundando al radical Martín Berhongaray, publicó en su estado de WhatsApp un texto discriminatorio que tuvo extensa circulación en las redes sociales de partidarios del macrismo luego de confirmarse la derrota del actual presidente, Mauricio Macri, en las elecciones del domingo.
Provinciales la arenaLa docente, oriunda de General Acha, tuvo durante algunas horas en su estado de la red social el siguiente texto: «A los monos hay que darles banana. Se les quiso dar educación y cultura. Se les quiso dar futuro. Se les quiso dar pavimento y cloaca. Se les intentó explicar que eran libres. Se les intentó convencer de que pueden esforzarse y aspirar a algo más. Pero no, el mono solo quiere bananas. Con bananas se queda adentro de la jaula, cómodo y haciendo caca en una zanja. Enseñándole a sus hijos como comerse los piojos, tal como le enseñó su abuelo a él. El mono grita y canta como en la selva. Se cree libre, pero está preso… y contento porque le alcanza para bananas».
«Pido disculpas».
El sitio Noticias del Sur, un portal web que difunde noticias de la zona sur de la provincia, fue quien realizó la captura del estado del WhatsApp de la legisladora y lo publicó. La propia Leher en diálogo con LA ARENA aseguró que lo había borrado y que se había tratado de un exabrupto.
Este diario le consultó a la docente y dirigente política si efectivamente el polémico texto había sido puesto por ella en su estado de la red social. «Fue un exabrupto que recorte de las redes sociales. No nombre a nadie y no fue mi intención agredir a nadie, si alguien se sintió identificado pido disculpas», respondió. «Yo nunca identifiqué a nadie», añadió.
-¿No refiere, entonces, a los votantes del Frente de Todos?
-No, mi mamá es peronista, jamás! Eso lo hicieron para ensuciarme.
-¿Es cierto que luego lo borraste?
-Sí, puse ese recorte pero jamás nombre al Frente de Todos o a alguien, lo de Noticias del Sur es violencia.
El portal de noticias al que la legisladora acusó de «ensuciarla» publicó la captura de pantalla con el exabrupto, acompañada de unas líneas meramente descriptivas y sin adjetivos respecto a Leher. De hecho, aseguraron que se trató de un exabrupto, tal como la propia Leher lo reconoció ayer por la tarde en su intercambio con este diario que se transcribió arriba.
Repudios en Acha.
La secretaria de ATE General Acha, Norma Ojeda, expresó su repudio a la actitud de la referente achense del macrismo. «Realmente es una vergüenza que una diputada, que a su vez es docente, opine de esta forma», dijo a la corresponsalía de este diario en la ciudad del sur provincial.
La gremialista no sólo criticó el accionar de Adriana Leher, sino que solicitó que no vuelva más a su trabajo como educadora. «Una docente que piensa de esta manera no puede estar frente a los alumnos, realmente es una vergüenza», insistió. Para Ojeda, Leher «nunca representó a General Acha y la zona». «La verdad que es muy lamentable que una diputada hablé así de la gente que eligió otra propuesta de gobierno, y que lo hizo en un acto totalmente democrático», sostuvo.
La representante de ATE manifestó que la gente dijo «basta» porque estaba cansada de un gobierno que generó inflación y dejó a la mayoría del pueblo argentino inmerso en la pobreza y el hambre. «La gente ha vivido un calvario durante estos cuatro años», opinó.
Contenta por la elección en Acha
La diputada Adriana Leher destacó el triunfo que Juntos por el Cambio obtuvo en esta localidad. Estoy más que agradecida al pueblo pampeano, en especial a la gente de General Acha por el acompañamiento en esta elección, que deja a la vista nuestra gestión, dijo.
Como partido, crecimos en cantidad de sufragios casi un 35 por ciento más, eso nos permitió ganar por casi la misma diferencia que habíamos perdido en las PASO. A nivel nacional, la lectura no es tan mala, crecimos. Muchos suponían una diferencia de 20 puntos, y fue solo de 7, sostuvo.
Leher afirmó que Juntos por el Cambio superó el 40 por ciento, lo que significó tener mayoría en la Cámara de Diputados, y era por esto que tenían una gran expectativa para lo que venía.
Estoy muy contenta por la elección realizada en General Acha, Utracán, y toda La Pampa. Agradezco a todos los que nos ayudaron a fiscalizar y a llevar adelante esta campaña. De ahora en más mi futuro partidario no implica cargo, sino seguir trabajando por el bien de todos, porque estar en un partido
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.