El Gobierno provincial lanzó la APP para los Juegos de la Araucanía 2019

Luego de un trabajo conjunto de los Ministerios de Desarrollo Social y de Hacienda a través del Ce.Si.Da, La Pampa cuenta a partir de hoy con la aplicación para la XXVIII° edición de los Juegos de la Araucanía bajo la denominación: Araucania La Pampa 2019.

ProvincialesNoticlickNoticlick
171650_nfd_2554

Dicho lanzamiento estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien destacó que “minutos antes de comenzar a recibir las delegaciones que llegarán a La Pampa para una nueva edición de los Juegos de la Araucanía, damos a conocer una herramienta que es para toda la ciudadanía pampeana y para quienes nos visiten y tengan ganas de acceder a la información y generar un vínculo con los participantes”.

En ese sentido mencionó que el equipo del Centro de Sistematización de Datos desarrolló una aplicación que se puede bajar en todos los celulares “y preve esta posibilidad de poder estar al tanto de cómo van sucendiendo, no solo las competencias, sino también demás información importante para quienes nos visitan como lugar de sede, horario, ubicación geográfica”.

Por ello la ministra pidió a los medios de comunicación la colaboración para dar a conocer esta APP, “para que la mayor cantidad de gente que quiera la pueda usar. Es una manera de acompañarnos y de recibir a quienes nos visitan”.

A su vez Alonso recordó que oportunamente La Pampa ofreció el TREMUN (2017), el sistema de puntajes y ahora está poniendo a consideración esta aplicación, “con lo cual estamos siempre apostando y aportando para que mejore la relación entre el equipo de atletas y la comitiva que visite La Pampa, con la idea que esto facilite el transitar en la Provincia y el acceso a la información”.

Finalmente sostuvo “creemos que hay cosas que se deben ir aggiornando y justamente la población que participa de estos Juegos se maneja con estas herramientas, con los celulares, con lo cual se trata de una aplicación facil de acceder y que está a disposición de todos”, reiteró para cerrar.

Aplicación

Por su parte, Elisa Lezcano, representante del Ce.Si.Da., brindó detalles respecto del alcance de esta nueva aplicación, para la cual dijo “estamos trabajando desde hace tiempo en poder generar una aplicación que les permita mantener la información al momento, de todo lo que va ocurriendo en los Juegos de la Araucanía”. Y agregó “hoy ya está disponible para ser descargada en Play Store, es una aplicación para Android”, y aclaró también que si bien el objetivo era poder implementarla en Apple “se trata de un circuito administrativo más complejo y nos ha demorado el tiempo, y no se ha podido resolver no del lado nuestro, sino desde la empresa”.

La aplicación se llama Araucania La Pampa 2019, y se podrá utilizar en las ediciones sucesivas.

Aclaró Lezcano que no se puso la palabras juegos porque en el ámbito de internet significa juegos de azar o de diversión, “con lo cual caería catalogada con otro significado”.

Luego detalló que la misma va a presentar todo el fixture, las delegaciones, las sedes con la ubicacion geográfica, ya que realiza un mapeo con Open Street Maps y permite ubicar los hoteles, alojamientos y sedes deportivas.

En cuanto a lo deportivo específicamente, "contará con el detalle de todas las disciplinas, los atletas integrantes de cada una de las delegaciones, en qué pruebas participan, horarios y la actualizacion de los resultados, tanto para las competencias individuales como las de grupo”.

Señaló también que como con toda aplicación “la actualizacion de los datos que se suben desde cada sede, se realiza en el momento que hay conexión a Internet”.

Aclaró para el momento de bajar la aplicación por primera vez, que realiza una actualización de todos los datos, “es decir de los 3 mil atletas que integran las delegaciones, con lo cual no hay que apurarse y cortar enseguida la conexión, mientras que en las conexiones siguientes ya la actualización va a ser mas rápida, porque se trata exclusivamente de los resultados”.

Otro item importante que cuenta dicha herramienta consiste en los teléfonos de emergencia, “seleccionado el mismo, disca automáticamente. Se ha tratado de aprovechar al máximo los recursos que tiene el equipo celular”, indicó.

En ese sentido Elisa Lezcano manifestó que “dentro de las aplicaciones, para nosotros ha sido un avance de calidad muy grande para los Jueugos de la Araucanía”.

Finalmente informó que en esta oportunidad también se publicó el sitio web de los Juegos de la Araucanía: juegosaraucanía.org.

Seguidamente, para poner en práctica dicho instrumento, desde el equipo desarrollador efectuaron un recorrido por la aplicación, dando a conocer las distintas funciones y la información con la que cuenta.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).