
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Luego de un trabajo conjunto de los Ministerios de Desarrollo Social y de Hacienda a través del Ce.Si.Da, La Pampa cuenta a partir de hoy con la aplicación para la XXVIII° edición de los Juegos de la Araucanía bajo la denominación: Araucania La Pampa 2019.
ProvincialesDicho lanzamiento estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien destacó que “minutos antes de comenzar a recibir las delegaciones que llegarán a La Pampa para una nueva edición de los Juegos de la Araucanía, damos a conocer una herramienta que es para toda la ciudadanía pampeana y para quienes nos visiten y tengan ganas de acceder a la información y generar un vínculo con los participantes”.
En ese sentido mencionó que el equipo del Centro de Sistematización de Datos desarrolló una aplicación que se puede bajar en todos los celulares “y preve esta posibilidad de poder estar al tanto de cómo van sucendiendo, no solo las competencias, sino también demás información importante para quienes nos visitan como lugar de sede, horario, ubicación geográfica”.
Por ello la ministra pidió a los medios de comunicación la colaboración para dar a conocer esta APP, “para que la mayor cantidad de gente que quiera la pueda usar. Es una manera de acompañarnos y de recibir a quienes nos visitan”.
A su vez Alonso recordó que oportunamente La Pampa ofreció el TREMUN (2017), el sistema de puntajes y ahora está poniendo a consideración esta aplicación, “con lo cual estamos siempre apostando y aportando para que mejore la relación entre el equipo de atletas y la comitiva que visite La Pampa, con la idea que esto facilite el transitar en la Provincia y el acceso a la información”.
Finalmente sostuvo “creemos que hay cosas que se deben ir aggiornando y justamente la población que participa de estos Juegos se maneja con estas herramientas, con los celulares, con lo cual se trata de una aplicación facil de acceder y que está a disposición de todos”, reiteró para cerrar.
Aplicación
Por su parte, Elisa Lezcano, representante del Ce.Si.Da., brindó detalles respecto del alcance de esta nueva aplicación, para la cual dijo “estamos trabajando desde hace tiempo en poder generar una aplicación que les permita mantener la información al momento, de todo lo que va ocurriendo en los Juegos de la Araucanía”. Y agregó “hoy ya está disponible para ser descargada en Play Store, es una aplicación para Android”, y aclaró también que si bien el objetivo era poder implementarla en Apple “se trata de un circuito administrativo más complejo y nos ha demorado el tiempo, y no se ha podido resolver no del lado nuestro, sino desde la empresa”.
La aplicación se llama Araucania La Pampa 2019, y se podrá utilizar en las ediciones sucesivas.
Aclaró Lezcano que no se puso la palabras juegos porque en el ámbito de internet significa juegos de azar o de diversión, “con lo cual caería catalogada con otro significado”.
Luego detalló que la misma va a presentar todo el fixture, las delegaciones, las sedes con la ubicacion geográfica, ya que realiza un mapeo con Open Street Maps y permite ubicar los hoteles, alojamientos y sedes deportivas.
En cuanto a lo deportivo específicamente, "contará con el detalle de todas las disciplinas, los atletas integrantes de cada una de las delegaciones, en qué pruebas participan, horarios y la actualizacion de los resultados, tanto para las competencias individuales como las de grupo”.
Señaló también que como con toda aplicación “la actualizacion de los datos que se suben desde cada sede, se realiza en el momento que hay conexión a Internet”.
Aclaró para el momento de bajar la aplicación por primera vez, que realiza una actualización de todos los datos, “es decir de los 3 mil atletas que integran las delegaciones, con lo cual no hay que apurarse y cortar enseguida la conexión, mientras que en las conexiones siguientes ya la actualización va a ser mas rápida, porque se trata exclusivamente de los resultados”.
Otro item importante que cuenta dicha herramienta consiste en los teléfonos de emergencia, “seleccionado el mismo, disca automáticamente. Se ha tratado de aprovechar al máximo los recursos que tiene el equipo celular”, indicó.
En ese sentido Elisa Lezcano manifestó que “dentro de las aplicaciones, para nosotros ha sido un avance de calidad muy grande para los Jueugos de la Araucanía”.
Finalmente informó que en esta oportunidad también se publicó el sitio web de los Juegos de la Araucanía: juegosaraucanía.org.
Seguidamente, para poner en práctica dicho instrumento, desde el equipo desarrollador efectuaron un recorrido por la aplicación, dando a conocer las distintas funciones y la información con la que cuenta.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.