Manifiesto pampeano en el último plenario del Consejo Federal del Trabajo

El subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, representó a la Provincia en la 112° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que concluyó ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NacionalesNoticlickNoticlick
104871_img-20191128-wa0071-01 (1)

Durante dos días las autoridades de empleo de todas las provincias debatieron en la última reunión plenaria de la actual gestión, presidida por el secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio.
El funcionario pampeano resaltó la importancia del encuentro, que permitió intercambiar experiencias comunes con representantes de distintas economías debatiendo, entre otros ítems, los procedimientos de denuncia de violencia laboral y medidas para lograr la equidad de género. Los representantes provinciales examinaron el trabajo realizado en el Servicio de Conciliación Obligatoria y compartieron la labor articulada con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de votar el nuevo reglamento que regirá el CFT.

104705_img-20191128-wa0069


Pedehontaá, al momento de tomar la palabra en representación de La Pampa, fue una de las voces más críticas respecto a la preocupación por el rumbo de la economía nacional que ha dejado marcas indelebles en la casi totalidad de los sectores productivos del país. “En todas nuestras participaciones el objetivo tuvo un común denominador: la defensa del trabajo pampeano en primera instancia y el no ocultar nuestra visión crítica respecto al impacto negativo que tuvo en las y los trabajadores del país esta política económica”, señaló. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
9296886__jng6878

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.