
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
En el SUM del Colegio Secundario “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Rosa, se realizó la entrega de certificados a 146 instructores de Formación Profesional que cursaron en las sedes de EPET Nº1 de Santa Rosa y EPET Nº 2 de General Pico.
Interés General - EducaciónEl acto contó con la presencia de la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gustavo Monasterolo, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, el subsecretario de Coordinación, Juan Nogueira, directivos de los Centros Provinciales de Formación Profesional y equipos técnicos de la modalidad.
Durante su discurso, Garello resaltó la importancia de trabajar por una formación profesional académica y científicamente válida para todos y todas. “Al comienzo de esta gestión afirmé que debíamos trabajar por una formación profesional que dignifique la vida de las personas, una propuesta actualizada que responda al contexto y la realidad de las microrregiones pampeanas. Empezamos a asistir a las localidades, a dialogar con los y las intendentes, quienes nos comentaron las necesidades específicas que había en cada territorio”.
La funcionaria señaló que la formación del Instructorado es el comienzo, la línea de base. “La velocidad de la tecnología, la ciencia, los cambios del contexto socioproductivo, nos exigen actualizarnos de manera permanente para brindar respuestas a las necesidades de las localidades”.
Al finalizar, mencionó que el Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, será el encargado de realizar las firmas correspondientes de los certificados de validez de todas las ofertas de capacitación laboral y formación profesional que se realicen en la Provincia. “Para mí fue una gran satisfacción que el próximo gobernador haya tomado la decisión de que todas estas ofertas cuenten con el respaldo y aval del Ministerio de Educación de la Provincia. Es un avance muy significativo y un reconocimiento del gobierno pampeano a todos y todas ustedes”, concluyó.
Por su parte, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, realizó una serie de reflexiones sobre la labor efectuada durante estos últimos años. “Se trabajó muy fuerte en políticas educativas que a poco a poco comenzamos a construir a través de acciones concretas que fuimos planificando. La ministra dejó en claro que había que dignificar a las personas, por ese motivo todos aquellos que cursaban capacitaciones laborales o formaciones profesionales en las Escuelas para Adultos, pasaron a la órbita de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional”.
Seguidamente, Monasterolo recordó la conformación de los Centros de Formación Profesional que se encuentran distribuidos en toda la Provincia; el avance alcanzado en normativas referidas a la reestructuración de cargos para garantizar la planta orgánica funcional de dichos establecimientos; entre otras acciones educativas.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.