Renunció el cura Padilla

La información fue confirmada este lunes por el obispo Raúl Martín. “El padre presentó la renuncia el instituto este sábado, y además pidió un tiempo de licencia del oficio pastoral”, destacó el prelado santarroseño. Además, se refirió al caso del cura Pernini con algunas afirmaciones polémicas.

Provinciales el diario
reverendo-padilla

Acorralado por una denuncia de abuso sexual, por el cual la Justicia lo indagó y lo acusó formalmente el viernes pasado, el cura José Padilla presentó su dimisión. La información fue confirmada este lunes a El Diario por el obispo Raúl Martín. “El padre presentó la renuncia el Instituto (Comercial Nuestra Señora de Luján) este sábado, y además pidió un tiempo de licencia del oficio pastoral”, destacó.

El prelado santarroseño también confirmó que entre “hoy y mañana” la Iglesia Católica estará respondiendo el pedido de información solicitado por la Justicia. Padilla tuvo que presentarse ante el juez Alejandro Gilardenghi el viernes pasado. Lo hizo acompañado por su abogado Jorge Salamone. Se lo acusó y se lo investiga por “delito contra la integridad sexual agravado por ser miembro de un culto”.

La Justicia ya hizo un allanamiento en la iglesia Inmaculada Concepción y en el convento de Intendente Alvear, en el marco de la denuncia que radicó un joven oriundo de Santa Elena (Entre Ríos), acusando de abuso sexual a Padilla.

El hecho habría ocurrido cuando integraba la “Fraternidad de Belén”, una comunidad religiosa de capuchinos recoletos fundada por Padilla y de las más conservadoras dentro de la Iglesia Católica.

Padilla es una persona muy conocida e influyente dentro de la comunidad de Intendente Alvear. Hace 16 años que es el párroco de la localidad y su congregación maneja además un establecimiento educativo: el religioso es el representante legal del Instituto Comercial Nuestra Señora de Luján.

Días después de conocerse la denuncia pública, la agrupación Sororas Libertarias hizo una protesta en la localidad contra el cura. El viernes 8 de noviembre, antes de que se conociera que la denuncia sería formalmente realizada en la Justicia, le enviaron una nota al obispo Raúl Martín. Allí le reclamaron el apartamiento de Padilla “hasta tanto se resuelva la situación judicial”, advirtiendo que mientras tanto “la jerarquía católica hace oídos sordos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto