
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


En el mes de noviembre la Brigada del Agua de la Administración Provincial del Agua, arribó a la Escuela Nº 161 “Don Roberto Petit de Meurville” de Agustoni.
Interés General - Cultura
Noticlick
En esta presentación se trabajó con casi 60 alumnos de esa institución, apostando al cambio como premisa fundamental respecto a los cuidados y usos del agua.
Fue una actividad muy dinámica y participativa, donde en cada trabajo la Brigada del Agua sigue sumando más integrantes al equipo.
A través de las distintas expresiones como el teatro, la música, la danza, el juego, los chicos se involucraron de manera positiva y comprometida en el ejercicio práctico sobre la toma de conciencia de este recurso tan valioso, que es el agua. Por ejemplo: qué hacer si vemos una canilla que está perdiendo, cómo debemos cuidar el agua y el medio ambiente, en qué horario es aconsejable el riego de veredas, patios y jardines, al momento de lavarnos los dientes porqué es necesario utilizar un vaso, qué es el ciclo del agua, entre otros.
La Brigada del Agua se suma al proyecto interdisciplinario que llevan adelante docentes y alumnos de dicha institución, denominada “Por los Ríos Pampeanos”. Una temática que involucra a todos los habitantes del suelo pampeano, siendo éste, un tema de todos.
El trabajo en cuestión parte de la iniciativa de la Secretaría de Recursos Hídricos en la elaboración de una obra musical que luego formará parte del Cancionero 2.0.
La Brigada retoma su vuelta a la APA con la satisfacción que permite ver en cada niño y niña el compromiso y el trabajo asumido en esta tarea. Una misión que debe perdurar en el tiempo dado que ellos serán los promotores de una cultura sustentable y adecuada sobre el consumo del agua: "Ayudanos a defender el agua, sumate a la Brigada!"

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

