
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
En el mes de noviembre la Brigada del Agua de la Administración Provincial del Agua, arribó a la Escuela Nº 161 “Don Roberto Petit de Meurville” de Agustoni.
Interés General - CulturaEn esta presentación se trabajó con casi 60 alumnos de esa institución, apostando al cambio como premisa fundamental respecto a los cuidados y usos del agua.
Fue una actividad muy dinámica y participativa, donde en cada trabajo la Brigada del Agua sigue sumando más integrantes al equipo.
A través de las distintas expresiones como el teatro, la música, la danza, el juego, los chicos se involucraron de manera positiva y comprometida en el ejercicio práctico sobre la toma de conciencia de este recurso tan valioso, que es el agua. Por ejemplo: qué hacer si vemos una canilla que está perdiendo, cómo debemos cuidar el agua y el medio ambiente, en qué horario es aconsejable el riego de veredas, patios y jardines, al momento de lavarnos los dientes porqué es necesario utilizar un vaso, qué es el ciclo del agua, entre otros.
La Brigada del Agua se suma al proyecto interdisciplinario que llevan adelante docentes y alumnos de dicha institución, denominada “Por los Ríos Pampeanos”. Una temática que involucra a todos los habitantes del suelo pampeano, siendo éste, un tema de todos.
El trabajo en cuestión parte de la iniciativa de la Secretaría de Recursos Hídricos en la elaboración de una obra musical que luego formará parte del Cancionero 2.0.
La Brigada retoma su vuelta a la APA con la satisfacción que permite ver en cada niño y niña el compromiso y el trabajo asumido en esta tarea. Una misión que debe perdurar en el tiempo dado que ellos serán los promotores de una cultura sustentable y adecuada sobre el consumo del agua: "Ayudanos a defender el agua, sumate a la Brigada!"
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.