
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Consumir alcohol en exceso tiene consecuencias para nuestra salud. ¿Qué hacer y qué no cuando tenemos resaca?
Interés General - SaludEl consumo excesivo de alcohol puede traer consecuencias físicas que nos generan malestar y nos impiden estar en plenitud. La clásica resaca tiene varios efectos negativos, aunque hay métodos para sobrellevarla.
Efectos de la resaca
Los síntomas de la resaca, habitualmente, comienzan cuando el alcohol en sangre baja de manera importante hasta alcanzar, o casi alcanzar, cero grados.
Por lo general, su efecto es máximo la mañana siguiente después de una noche de haber bebido mucho. Según qué bebida y cuánta cantidad hayas tomado, podrías tener los siguientes síntomas:
- Fatiga y debilidad
- Sed excesiva y sequedad de boca
- Dolores musculares y dolores de cabeza
- Náuseas, vómitos y dolor estomacal
- Menos horas de sueño o sueño de mala calidad
- Aumento de la sensibilidad a la luz y al sonido
- Mareos o sensación de que la habitación gira
- Temblores
- Menor capacidad para concentrarte
- Alteraciones del estado de ánimo, como depresión, ansiedad e irritabilidad
- Latidos del corazón rápidos
Cuándo consultar a un médico
Los signos y síntomas más graves que acompañan al consumo excesivo de alcohol pueden indicar una intoxicación por alcohol, por lo que sería conveniente consultar un médico en los siguientes casos:
- Confusión
- Vómitos
- Convulsiones
- Respiración lenta (menos de ocho respiraciones por minuto)
- Respiración irregular (una pausa de más de 10 segundos entre las respiraciones)
- Color de la piel azulada o pálida
- Temperatura corporal baja (hipotermia)
- Dificultad para mantenerse consciente
- Desmayo (pérdida del conocimiento) e imposibilidad para despertarla
Factores de riesgo
Cualquier persona que toma alcohol puede tener resaca, aunque algunas personas son más propensas a las resacas que otras. Los factores que hacen que la resaca sea más probable o más grave son:
- Beber con el estómago vacío. Cuando no hay alimento en el estómago, el alcohol se absorbe más rápido.
- Consumir otras drogas, como la nicotina, junto con el alcohol. La combinación del alcohol con el tabaco parece aumentar la probabilidad de despertarse con resaca.
- No dormir bien o lo suficiente después de beber. Algunos investigadores creen que los síntomas de la resaca, en general, se deben, al menos en parte, al ciclo de sueño corto y de mala calidad que suele seguir a una noche en la que se bebió alcohol.
- Tener antecedentes familiares de alcoholismo. Tener familiares cercanos con antecedentes de alcoholismo puede indicar un problema hereditario con la forma en que el organismo procesa el alcohol.
- Tomar bebidas alcohólicas de color más oscuro. Las bebidas de color más oscuro suelen tener un volumen alto de congéneres y aumentan la probabilidad de tener resaca.
Cómo reducir el efecto de la resaca
* Tomar ibuprofeno o aspirina
En períodos de resaca los antiinflamatorios ayudarán a combatir el desagradable dolor de cabeza que tenemos con la resaca, por ello lo más recomendable es tomar ibuprofeno o aspirina. Cabe puntualizar que si tenemos mal el estómago y tenemos una indigestión no debemos tomar ibuprofeno ya que puede llegar a empeorar los síntomas.
Debemos descartar el paracetamol en la medida de lo posible, ya que cuando tenemos resaca, el hígado está trabajando en exceso debido a que tiene que eliminar las sustancias tóxicas de nuestro organismo y este tipo de medicamentos hacen trabajar aún más nuestro sufrido hígado.
* Evitá el café
Muchas personas desayunan café por la mañana, pero en caso de tener resaca es poco recomendable, ya que el café es una bebida diurética y lo único que conseguirás será aumentar la deshidratación que tiene tu organismo, empeorando la situación.
* Consumir frutas
En lugar de tomar café toma una pieza de fruta. Repondrás vitaminas y azúcares. Una fruta recomendable es la banana, que contienen potasio y antiácidos que ayudarán a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos y eliminar las náuseas que podamos tener debido a la resaca, además también pueden venirnos bien para eliminar el dolor de cabeza.
Otra opción recomendada es tomar jugo de tomate.
* Comé bien
Es posible que en el estado de resaca no quieras comer, pero es recomendable ya que ayuda a reducir los niveles de alcohol en sangre.
Preferiblemente debes comer hidratos de carbono, así que un plato de pasta o de arroz pueden ser perfectos.
* Tomá mucha agua
Uno de los efectos del alcohol es que deshidrata nuestro cuerpo y es la principal causa de que al día siguiente nos sintamos tan mal, por ello es necesario reponer líquidos cuanto antes.
Es muy recomendable beber agua antes de irnos a dormir cuando llegamos de la fiesta para paliar un poco los síntomas de la resaca y beber agua en cuanto nos levantemos por la mañana. A lo largo del día continuar bebiendo agua poco a poco, ayudará mucho a curar la resaca y si le echas un poquito de azúcar, mejor que mejor. Nos sentiremos mejor antes.
El mito de seguir tomando
Está extendida la idea de que una forma de eliminar la resaca es seguir tomando alcohol. Esto es falso y solo prolonga la permanencia del alcohol en la sangre por más tiempo.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.