
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El nuevo programa tendrá menos productos que el vigente y contará con una app para consultar precios y disponibilidad.
NacionalesEl Gobierno trabaja con proveedores y supermercados para relanzar esta semana el programa Precios Cuidados, que en esta oportunidad incluirá marcas de primera línea, adelantaron.
El programa vigente a la fecha, pactado durante el gobierno anterior, vence el martes 7 de enero. La nueva implementación será de menos productos que el plan actual (de 553) pero con primeras marcas, más visibles y con un “mejor control“, anticipó Clarín.
“Primeras marcas, accesibilidad y fiscalización”, dijo a ese medio el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. “Por un lado, el Gobierno buscó recomponer el bolsillo pero por el otro, también hay que cuidarlo“, añadió.
La negociación del nuevo listado fue encarada días atrás por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, cuya propuesta es que el listado funcione como una referencia de precios para el resto de los productos.
El nuevo plan busca definir “precios de referencia y ayudar a los consumidores a tener precios más accesibles” en las góndolas, sostuvo Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.
Otro ítem de relevancia que anticipó Kulfas es que Precios Cuidados contará con una app que le permitirá a los consumidores escanear el producto y corroborar el precio, y hacer la denuncia en caso de algún error.
La aplicación para celulares ofrecerá también de una lista dinámica con todos los productos de la canasta de Precios Cuidados, ya que a lo largo del tiempo de vigencia la misma podrá sufrir cambios sólo si son autorizados por la secretaría de Comercio Interior.
Así, las firmas participantes no podrán quitar y poner productos en el listado de los Precios Cuidados cuando quieran, sino que previamente deben acordarlo con el área que conduce Español.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó que el Gobierno está “preocupado” por la inflación y “la política de precios es muy importante”.
El programa Precios Cuidados fue lanzado por primera vez en 2014, cuando el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estaba a cargo del Ministerio de Economía nacional acompañado por Augusto Costa (hoy ministro de Producción provincial) al frente de la Secretaría que hoy ocupa Español.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.