
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa avanza con la organización de la 4° Feria Provincial del Libro, cuya primera sede será la localidad de Lonquimay, desde el viernes 3 al domingo 5 de abril próximo.
Interés General - CulturaDesde la Secretaría de Cultura se invitó a escritores, escuelas y bibliotecas a participar del nuevo evento cultural, que desde hace 3 años viene siendo un lugar de encuentro y participación masiva.
Por ese motivo la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, encabezó el viernes pasado una visita a la localidad donde fue recibida por el intendente Manuel Feito y Silvia Canulli, responsable del área Cultural. La funcionaria provincial estuvo acompañada por la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora Provincial de Artística, Malva Roldán y el responsable del Área de Letras, Luis Talone.
En ese marco expresó su felicidad por concretar una nueva fiesta de los libros en la provincia. “La Feria tuvo ya su edición en Gobernador Duval; General Pico; Quemú Quemú y 25 de Mayo, además de Santa Rosa, cada año. Lonquimay tendrá su feria y serán 3 días donde alumnos y docentes de las escuelas de la zona, bibliotecas, escritores y público en general podrán disfrutar al máximo de este encuentro con los libros”, remarcó.
“Nos debíamos una actividad fuerte en Lonquimay y comenzar a desplegar un trabajo transversal desde la cultura, con toda la comunidad. Tenemos allí músicos, escritores, instituciones locales que podrían aportar sus particularidades a esta Feria” sostuvo Maggio..
En tanto el intendente de Lonquimay puso a disposición la Casa del Bicentenario como epicentro de la feria provincial, donde se podrán concretar las principales actividades, además de la exposición de las editoriales independientes que vienen participando en cada uno de estos eventos culturales.
“Queremos revitalizar y darle contenido a nuestra Casa del Bicentenario. Un lugar con mucha historia cultural y ahora con la Feria del Libro tendrá la oportunidad de ser un punto de partida para comenzar un trabajo común con el gobierno provincial, municipal y las instituciones ”, resumió Feito.
Escuelas y Bibliotecas
Maggio invitó a las escuelas y bibliotecas de la zona a participar de esta feria provincial. “El viernes vamos a tener una serie de propuestas para que los alumnos de todos los niveles educativos puedan participar. Sábado y domingo será el momento para aprovechar de presentaciones de libros y charlas, además de una peña con artistas pampeanos”, agregó. En las próximas semanas se definirá el cronograma de propuestas, con la participación de las instituciones locales. “Necesitamos que cada pueblo donde vamos se apropie de la feria y la haga suya, para que todos vengan a participar”, dijo Maggio.
También- como cada año- se invitará al Consejo Federal de Inversiones, a la Fundación Banco de La Pampa, a la Conabip y al Plan Nacional de Lecturas, entre otros organismos, a participar con variadas propuestas.
Convocatoria
La Secretaría de Cultura aclaró que para la presentación de libros, en la feria de Lonquimay, los requisitos serán: ser pampeano o residente desde hace dos años en la provincia; año de edición de la publicación a presentar: de 2018 en adelante y cualquier género literario. La fecha límite de recepción de las propuestas será hasta el viernes 20 de marzo, inclusive.
Los escritores/as interesados deberán comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono (02954) 45 5092, de 7 a 13.30, o dirigirse al área de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, edificio CC Medasur, Santa Rosa (Av. Belgrano Sur 180) segundo piso.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.