
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, visitó el Paraje Chos Malal y la localidad de La Humada en el marco de las habituales recorridas que viene cumpliendo por distintos puntos de la provincia donde, entre otras actividades, se desarrollan las colonias de vacaciones dentro del Plan Pro Vida.
Provinciales
Noticlick
El titular de la cartera, en primer lugar, se acercó hasta el Paraje Chos Malal, donde fue recibido por el intendente de La Humada, Leonardo Pereyra y las concejalas Carina Centeno y Felipa Lucero, con quienes recorrió las distintas instalaciones del lugar y conversó con los responsables de la colonia de vacaciones que, en esa jornada, estaba a plena actividad pese a la persistente lluvia. Luego se trasladó a la localidad de

La Humada donde se reunió con el titular de la comuna para trabajar sobre diversos aspectos que hacen a la gestión local y provincial. Más tarde se llegó a uno de los espacios donde se desarrolla el Plan Pro Vida, el cual mostraba una importante actividad para beneficio de los niños que ese día desafiaron las altas temperaturas y las precipitaciones. En ese contexto el ministro mencionó que el intendente municipal aprovechó la visita para mostrar buena parte del trabajo que, como parte de la gestión, se viene desarrollando en la zona. “Me llevo una imagen reconfortante del trabajo social que tiene el municipio, tanto en Chos Malal, como en La Humada”, dijo al respecto. Luego, resaltó que los objetivos centrales de la actual gestión es, entre otros, “estar cerca de la gente para de esta manera pensar y tomar las decisiones más acertadas. Queremos recorrer la provincia, hablar con los actores que forman parte de la comunidad y escuchar las experiencia de los intendentes y acompañarlos, porque de esa manera podemos revisar los planteos y necesidades de la comunidad”, explicó.
El ministro consideró además que “lo social es muy dinámico, un área donde surgen situaciones puntuales que ameritan nuestra presencia”. Y agregó: “estamos convencidos que desde el año 1983 hay un Estado presente y de bienestar, desde donde se generaron políticas públicas activas, tanto de salud, como educación y desde lo social. Sobre todo con un trabajo muy fuerte de los municipios donde se nota una participación muy activa para resolver esas cuestiones puntuales que a veces escapan al marco de la generalidad. En definitiva; situaciones complejas hay, pero lo que existe también es un trabajo fuerte de toda la comunidad y la Provincia para tratar de contenerlas y dar repuestas”, concluyó.
Leonardo Pereyra
El intendente de La Humada se mostró satisfecho por la presencia del ministro de Desarrollo Social de la Provincia. “A muy pocos días de la asunción en el cargo es muy importante para nosotros que el ministro se haya llegado hasta aquí y acompañado a Chos Malal”, remarcó. Además, explicó que una de las propuestas analizadas junto al ministro fue la posibilidad de avanzar con la refacción del lugar donde se realiza el Pro Vida. “Tenemos como objetivo mejorar el sector sanitario, el salón, pensando siempre en una mejor atención para los más pequeños que concurren al Plan local”, finalizó.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

