
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La Dirección General de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de La Pampa brindó recomendaciones a los turistas que decidan alquilar inmuebles o contratar servicios por Internet en zonas de veraneo.
NacionalesDesde la Dirección General de Defensa del Conusmidor recomiendan, que al momento de alquilar inmuebles o contratar servicios por Internet, los turistas pidan la información de los costos finales del servicio; verifiquen con atención los comentarios y las puntuaciones que les otorgan en este tipo de plataformas on-line; lean atentamente el contrato y verifiquen la identidad del dueño; comprueben que la página web sea segura antes de ingresar los datos de la tarjeta (debe comenzar con “https”); y tener en cuenta que por ser una operación on-line hay un plazo de 10 días para desistir del servicio sin cargo alguno (siempre y cuando se trate de empresas radicadas en Argentina y que se ajusten a la legislación local).
También se aconsejó evitar contratar alojamiento por las redes sociales y, en caso de hacerlo, se sugirió tener en cuenta los siguientes ítems: chequear si efectivamente existe el domicilio; evitar contratar con particulares, para mayor seguridad recurrir a inmobiliarias; verificar que éstas se encuentren inscriptas en el Colegio de Martilleros; evitar entregar el monto total del dinero del alquiler hasta llegar al lugar; a la hora de hacer el depósito chequear que la titularidad de la cuenta se corresponda con la información brindada por la persona; no depositar en cuentas bancarias, cajas de ahorro o tarjetas prepagas; y se recomendaó realizar el pago de reservas por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios de pago que permiten mantener un seguimiento de la transacción inmobiliaria.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.