Después de 5 meses de navegación, la Fragata Libertad amarró en Mar del Plata

La Fragata Libertad amarró en el puerto de Mar del Plata, después de 5 meses de navegación, en los que tocó 15 puertos de 10 países.

NacionalesNoticlickNoticlick
0037338523

La Fragata Libertad arribó a la ciudad de Mar del Plata y tripulación fue recibida por sus familiares y por autoridades del Gobierno, tras la culminación del viaje de instrucción número 48, durante el cual se visitaron 10 países y 15 puertos.

El emblemático buque escuela que recorrió unas 17 mil millas fue recibido el sábado al mediodía por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa Agustín Rossi; del Interior Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y de Cultura Tristán Bauer.

También participó del acto de bienvenida el jefe de la Armada Argentina, almirante José Villán, quien acompañaba a los familiares de la tripulación que esperaban el desembarque.

0037338510
Los tripulantes se reencontraron con su familia en el puerto de Mar del Plata.

Prensa Ministerio de Defensa. 

"La fragata Libertad es un símbolo que nos une y nos representa. Es de esos símbolos que en esta etapa del presidente Alberto Fernández queremos reivindicar, la unidad por sobre todas las cosas", sostuvo Rossi tras encabezar el acto de bienvenida y saludar a la tripulación y al capitán de Navío Juan Carlos Romay.

"Para el presidente, las Fuerzas Armadas ocupan un lugar de trascendencia, queremos que sean parte de la construcción de esta nación", afirmó el titular de la cartera de Defensa frente a la tripulación y cientos de familiares que fueron a recibirla.

0037338536

Y concluyó: "El recuerdo a las familias de los 44 submarinistas que tripulaban el ARA San Juan debe ser el punto de partida para alcanzar los sueños que ellos tenían cuando zarparon, esa es la propuesta que le hacemos a las Fuerzas Armadas".

Por su parte, el jefe de gabinete de ministros Santiago Cafiero destacó: “La fragata representa los valores que le queremos dar a nuestra gestión, representa soberanía y por sobre todas las cosas una Argentina que puja y que se quiere poner de pie" y expresó; "lo que tenemos como síntesis es siempre un sentimiento de orgullo, el orgullo de nuestra bandera, de nuestro símbolo, de la soberanía y la defensa de nuestros valores".

 

Últimas noticias
dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50

Las ventas minoristas descendieron 1,4% interanual en octubre

Noticlick

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Te puede interesar
Lo más visto
204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.