Después de 5 meses de navegación, la Fragata Libertad amarró en Mar del Plata

La Fragata Libertad amarró en el puerto de Mar del Plata, después de 5 meses de navegación, en los que tocó 15 puertos de 10 países.

NacionalesNoticlickNoticlick
0037338523

La Fragata Libertad arribó a la ciudad de Mar del Plata y tripulación fue recibida por sus familiares y por autoridades del Gobierno, tras la culminación del viaje de instrucción número 48, durante el cual se visitaron 10 países y 15 puertos.

El emblemático buque escuela que recorrió unas 17 mil millas fue recibido el sábado al mediodía por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa Agustín Rossi; del Interior Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y de Cultura Tristán Bauer.

También participó del acto de bienvenida el jefe de la Armada Argentina, almirante José Villán, quien acompañaba a los familiares de la tripulación que esperaban el desembarque.

0037338510
Los tripulantes se reencontraron con su familia en el puerto de Mar del Plata.

Prensa Ministerio de Defensa. 

"La fragata Libertad es un símbolo que nos une y nos representa. Es de esos símbolos que en esta etapa del presidente Alberto Fernández queremos reivindicar, la unidad por sobre todas las cosas", sostuvo Rossi tras encabezar el acto de bienvenida y saludar a la tripulación y al capitán de Navío Juan Carlos Romay.

"Para el presidente, las Fuerzas Armadas ocupan un lugar de trascendencia, queremos que sean parte de la construcción de esta nación", afirmó el titular de la cartera de Defensa frente a la tripulación y cientos de familiares que fueron a recibirla.

0037338536

Y concluyó: "El recuerdo a las familias de los 44 submarinistas que tripulaban el ARA San Juan debe ser el punto de partida para alcanzar los sueños que ellos tenían cuando zarparon, esa es la propuesta que le hacemos a las Fuerzas Armadas".

Por su parte, el jefe de gabinete de ministros Santiago Cafiero destacó: “La fragata representa los valores que le queremos dar a nuestra gestión, representa soberanía y por sobre todas las cosas una Argentina que puja y que se quiere poner de pie" y expresó; "lo que tenemos como síntesis es siempre un sentimiento de orgullo, el orgullo de nuestra bandera, de nuestro símbolo, de la soberanía y la defensa de nuestros valores".

 

Últimas noticias
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Te puede interesar
Lo más visto
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.