
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La Fragata Libertad amarró en el puerto de Mar del Plata, después de 5 meses de navegación, en los que tocó 15 puertos de 10 países.
Nacionales
Noticlick
La Fragata Libertad arribó a la ciudad de Mar del Plata y tripulación fue recibida por sus familiares y por autoridades del Gobierno, tras la culminación del viaje de instrucción número 48, durante el cual se visitaron 10 países y 15 puertos.
El emblemático buque escuela que recorrió unas 17 mil millas fue recibido el sábado al mediodía por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa Agustín Rossi; del Interior Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y de Cultura Tristán Bauer.
También participó del acto de bienvenida el jefe de la Armada Argentina, almirante José Villán, quien acompañaba a los familiares de la tripulación que esperaban el desembarque.

Los tripulantes se reencontraron con su familia en el puerto de Mar del Plata.
Prensa Ministerio de Defensa.
"La fragata Libertad es un símbolo que nos une y nos representa. Es de esos símbolos que en esta etapa del presidente Alberto Fernández queremos reivindicar, la unidad por sobre todas las cosas", sostuvo Rossi tras encabezar el acto de bienvenida y saludar a la tripulación y al capitán de Navío Juan Carlos Romay.
"Para el presidente, las Fuerzas Armadas ocupan un lugar de trascendencia, queremos que sean parte de la construcción de esta nación", afirmó el titular de la cartera de Defensa frente a la tripulación y cientos de familiares que fueron a recibirla.

Y concluyó: "El recuerdo a las familias de los 44 submarinistas que tripulaban el ARA San Juan debe ser el punto de partida para alcanzar los sueños que ellos tenían cuando zarparon, esa es la propuesta que le hacemos a las Fuerzas Armadas".
Por su parte, el jefe de gabinete de ministros Santiago Cafiero destacó: “La fragata representa los valores que le queremos dar a nuestra gestión, representa soberanía y por sobre todas las cosas una Argentina que puja y que se quiere poner de pie" y expresó; "lo que tenemos como síntesis es siempre un sentimiento de orgullo, el orgullo de nuestra bandera, de nuestro símbolo, de la soberanía y la defensa de nuestros valores".

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

