
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El presidente Alberto Fernández designó a Javier Schlegel como representante del Estado Nacional en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).
Nacionales el diarioSe presume que el dirigente vernista podría ser designado presidente del organismo.
El nombramiento es resultado de una solicitud y presión del gobierno pampeano, con la banca del exgobernador Carlos Verna, y en un contexto de disputa por los recursos hídricos.
De alguna manera, es una suerte de “compensación” ante el envío de 14 millones de dólares para que Mendoza afronte la obra de Portezuelo del Viento. Nación dijo que era un trámite inevitable, comprometido desde antes de la asunción de Alberto Fernández, pero la resolución no cayó bien en La Pampa.
Ni bien ocurrió esa circunstancia Verna reclamó públicamente que la presidencia del COIRCO quedara en manos de un representante pampeano. El gobernador Ziliotto se reunió también con el ministro del Interior Eduardo de Pedro.
La designación de Schlegel puede ser clave a la hora de la toma de decisiones, más ahora en que La Pampa cuenta frente al caso de Portezuelo con un virtual alineamiento de Río Negro y Neuquén, además de un acercamiento con la provincia de Buenos Aires.
Schlegel renunció como administrador provincial del Agua para hacerse cargo de la nueva tarea.
El decreto 135/2020 decide que Schlegel sea representando del Estado nacional, con las firmas del presidente Fernández y del ministro del Interior Eduardo De Pedro.
Dispone, antes, separar del cargo al rionegrino Mario Luis De Rege, que había sido designado por el macrismo el año pasado.
El Comité Ejecutivo de COIRCO está integrado por un representante de cada provincia y otro por la Nación, quienes serán designados y removidos por los respectivos Poderes Ejecutivos.
El Decreto N° 190/19 designó como representante del Estado Nacional ante el citado Comité Ejecutivo al Ingeniero Mario Luis De Rege.
El gobierno interpreta que “por razones de oportunidad, mérito y conveniencia resulta necesario limitar, a partir del 31 de enero de 2020, la designación del ingeniero Mario Luis De Rege en el cargo citado y, en consecuencia, el Ministerio del Interior propiciar la designación del ingeniero civil Javier Fernando Schlegel como representante del Estado Nacional, toda vez que reúne los requisitos legales y personales exigidos para dicho cargo”, señala la normativa.
Verna había indicado días atrás, textualmente: “Alberto Fernández paga las cuotas de Portezuelo a Mendoza, bien podría poner como presidente de COIRCO a un pampeano. En La Pampa tenemos especialistas de excelencia en materia de recursos hídricos”.
Schlegel es un vernista del riñón. En la anterior gestión fue secretario de Recursos Hídricos, en una etapa en la que el gobierno provincial le dio al área una fuerte jerarquización y visibilidad.
El COIRCO tiene, por un lado, la instancia política que toma las decisiones, con la participación del ministro del Interior y de gobernadores y gobernadoras de las provincias de la cuenca (Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires). Además, hay una suerte de administración de los asuntos técnicos, que es el que incorpora a Schlegel. Durante años, la presidencia ejecutiva del COIRCO la ejerció el pampeano Miguel Boyero. Ahora los representantes pampeanos son el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri (titular) y Juan Greco (suplente).
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.