
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El presidente Alberto Fernández designó a Javier Schlegel como representante del Estado Nacional en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).
Nacionales el diarioSe presume que el dirigente vernista podría ser designado presidente del organismo.
El nombramiento es resultado de una solicitud y presión del gobierno pampeano, con la banca del exgobernador Carlos Verna, y en un contexto de disputa por los recursos hídricos.
De alguna manera, es una suerte de “compensación” ante el envío de 14 millones de dólares para que Mendoza afronte la obra de Portezuelo del Viento. Nación dijo que era un trámite inevitable, comprometido desde antes de la asunción de Alberto Fernández, pero la resolución no cayó bien en La Pampa.
Ni bien ocurrió esa circunstancia Verna reclamó públicamente que la presidencia del COIRCO quedara en manos de un representante pampeano. El gobernador Ziliotto se reunió también con el ministro del Interior Eduardo de Pedro.
La designación de Schlegel puede ser clave a la hora de la toma de decisiones, más ahora en que La Pampa cuenta frente al caso de Portezuelo con un virtual alineamiento de Río Negro y Neuquén, además de un acercamiento con la provincia de Buenos Aires.
Schlegel renunció como administrador provincial del Agua para hacerse cargo de la nueva tarea.
El decreto 135/2020 decide que Schlegel sea representando del Estado nacional, con las firmas del presidente Fernández y del ministro del Interior Eduardo De Pedro.
Dispone, antes, separar del cargo al rionegrino Mario Luis De Rege, que había sido designado por el macrismo el año pasado.
El Comité Ejecutivo de COIRCO está integrado por un representante de cada provincia y otro por la Nación, quienes serán designados y removidos por los respectivos Poderes Ejecutivos.
El Decreto N° 190/19 designó como representante del Estado Nacional ante el citado Comité Ejecutivo al Ingeniero Mario Luis De Rege.
El gobierno interpreta que “por razones de oportunidad, mérito y conveniencia resulta necesario limitar, a partir del 31 de enero de 2020, la designación del ingeniero Mario Luis De Rege en el cargo citado y, en consecuencia, el Ministerio del Interior propiciar la designación del ingeniero civil Javier Fernando Schlegel como representante del Estado Nacional, toda vez que reúne los requisitos legales y personales exigidos para dicho cargo”, señala la normativa.
Verna había indicado días atrás, textualmente: “Alberto Fernández paga las cuotas de Portezuelo a Mendoza, bien podría poner como presidente de COIRCO a un pampeano. En La Pampa tenemos especialistas de excelencia en materia de recursos hídricos”.
Schlegel es un vernista del riñón. En la anterior gestión fue secretario de Recursos Hídricos, en una etapa en la que el gobierno provincial le dio al área una fuerte jerarquización y visibilidad.
El COIRCO tiene, por un lado, la instancia política que toma las decisiones, con la participación del ministro del Interior y de gobernadores y gobernadoras de las provincias de la cuenca (Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires). Además, hay una suerte de administración de los asuntos técnicos, que es el que incorpora a Schlegel. Durante años, la presidencia ejecutiva del COIRCO la ejerció el pampeano Miguel Boyero. Ahora los representantes pampeanos son el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri (titular) y Juan Greco (suplente).
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.