
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El porcentaje está compuesto de una suma fija de $1.500 y un 2,3% adicional y comenzará a regir desde marzo. El anuncio estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y los titulares de PAMI y Anses.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 13% en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. "De esta manera, el total de beneficios que supera a la fórmula derogada es del 86,8%", destacó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli quien brindó detalles.
"Este 13% se compone de 1.500 pesos de suma fija y adicionalmente un 2.3%”, desglosó el titular de la ANSES, que agregó que la determinación del gobierno "beneficia a 11.8 millones de personas” en una conferencia de prensa junto al Presidente y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
“Una satisfacción poder hacer este anuncio”, comenzó con Vanoli con su discurso luego de que Alberto Fernández le otorgara el espacio para que detalle el porcentaje.
Tras lo cual, resaltó que la recomposición salarial para los jubilados y pensionados con la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% desde el mes de marzo próximo.
A modo de crítica hacia la oposición, Vanoli manifestó que "hubo mucha suspicacia cuando se suspendió la movilidad jubilatoria”, pero, contrario a la administración anterior, los jubilados serán beneficiados debido a que la actual gestión tiene como premisa que "la crisis no la paguen los más vulnerables", sino que "los vulnerables sean atendidos".
"Esto implica un esfuerzo muy importante del Estado en este contexto de crisis”, subrayó el funcionario.
El incremento del 13% quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.