
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Los habitantes de Ushuaia, Tierra del Fuego, entraron en pánico en las últimas horas al notar que habían llegado miles de turistas a la ciudad que no habían sido sometidos a ningún tipo de control sanitario en medio de la preocupación mundial por el coronavirus.
NacionalesAyer, casi a la misma hora a la que el presidente Alberto Fernández hablaba en radio de la obligatoriedad de cumplir con la cuarentena, atracó en el puerto local el Coral Princess, un crucero con bandera de Bermudas y con capacidad para 4.000 personas. De acuerdo a estimaciones de las autoridades locales, entre los turistas que viajan en este gigante de 293 metros de eslora hay casi mil personas de origen chino.
El barco estuvo 8 horas parado en la provincia más austral de la Argentina y retomó su trayecto. A la incertidumbre general que provocó en la ciudadanía la presencia de tantas personas nacidas en el país donde se originó el virus que mantiene en vilo al planeta, se sumó una fuerte polémica entre las entidades portuarias porque no sabían cómo proceder ante esta situación puntual y a la de otras embarcaciones similares que tienen previsto pasar por allí.
Ushuaia es una terminal portuaria que suele recibir la visita de muchos cruceros. Los barcos suelen realizar allí una escala antes de continuar viaje hacia la Antártida o –como en este caso– a las Islas Malvinas. Durante las horas que se encuentran atracados, los pasajeros tienen la posibilidad de visitar la ciudad y hacer consumos en restaurantes y comercios.
Miguel Ángel Ramírez, vicepresidente del puerto de Ushuaia, planteó que es responsabilidad del capitán del buque informarles a las autoridades locales el estado sanitario de la población del barco. No obstante, aclaró que se aplicaron algunas medidas de control.
Otros funcionarios de la Dirección de Puertos tienen una mirada más crítica. “En las últimas horas las medidas se fueron endureciendo, pero el puerto carece de la infraestructura necesaria para poder efectuar controles adicionales o contener eventualmente a un contingente de turistas que desciende de un crucero y presente síntomas de la enfermedad", precisaron ante las consultas de Infobae.
Los referentes del sector dicen además que es difícil trazar un plan de control sanitario serio ya que las naves tienen estadías muy cortas (de 6 a 12 horas máximo) y que son miles los turistas que descienden en ese lapso y colman los negocios locales.
Está previsto que en los próximos días lleguen otras naves similares en el tramo final de la temporada de cruceros 2019/2020. En el Ministerio de Transporte están al tanto de la situación y convocaron a una reunión para definir qué criterio adoptarán con los próximos barcos que arriben.
El problema planteado con los cruceros no es exclusivo de Ushuaia. Hay otras embarcaciones que realizan habitualmente escalas en Buenos Aires y en Puerto Madryn. Por eso, la situación planteada en Tierra del Fuego obliga a las autoridades portuarias a pensar qué harán en otras zonas del país que también están restringiendo el arribo de turistas por el coronavirus.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.