Mendoza decretó la cuarentena obligatoria

El gobierno mendocino decretó hoy la cuarentena obligatoria a las personas que lleguen en cualquier medio de transporte a la provincia así como el cierre de la frontera con Chile a partir de mañana. Así lo resolvió el gobernador Rodolfo Suárez a través del decreto 390.

NacionalesNoticlickNoticlick
Sin título

“Hoy tomé la decisión, a través del decreto 390, que toda persona que ingrese a Mendoza, sean extranjeros, nacionales argentinos o residentes en la provincia, por cualquier medio de transporte y por cualquier paso limítrofe, tiene la obligación de aislarse durante 14 días”, fundamentó el mandatario provincial esta tarde a través de su cuenta de Twitter.

Suárez también señaló en la red social que “desde este momento rige un absoluto cierre de la frontera con Chile, disposición que afecta a los pasos fronterizos Los Horcones y Pehuenche”. En Mendoza hay nueve casos sospechosos de coronavirus. Los más recientes, son una mujeres y un adolescente que llegaron de Francia y quedaron internados ayer.

Mendoza puso en marcha operativos de control contra el coronavirus, con la participación de la policía provincial en la terminal de ómnibus, en hoteles y hosteles, así como en viviendas de alquiler temporario, a fin de prevenir la propagación del Covid-19.

Por otra parte los empresarios del sector hotelero y turístico de la provincia solicitaron al gobierno provincial que declare la emergencia turística. En la crisis del coronavirus, Mendoza sufre la cercanía con Chile, país que ya tiene 201 infectados y cerró sus fronteras por quince días.

image5e70f75d2dd42

En otro orden, el ex gobernador de Mendoza y actual presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, no viajará desde su provincia a Buenos Aires para la reunión del presidente Alberto Fernández con líderes de la oposición, dado que si se traslada a la Capital, deberá someterse a una cuarentena.

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.