
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


El director del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, Esteban Vianello, brindó detalles respecto al funcionamiento de los centros asistenciales de la ciudad.
Provinciales
Noticlick
“A partir de mañana se adoptará una nueva modalidad en todo lo que es atención en los Centros de Salud y en el Hospital de General Pico”, comentó el director.
Los Centros de Salud van a dividir la franja horaria, por la mañana atenderán pacientes que no tengan sintomatologías respiratorias (tos, mucosidad, catarro, fiebre), y por la tarde a quienes tengan estas sintomatologías.
“Nos vamos a manejar con turnos telefónicos, en el Hospital tenemos el 0-800-999-5309, y llamando a los teléfonos 2302-436148/49/50/51/52 se piden los internos (3395-3413) y automáticamente van a salir en el área de Estadísticas. No habrá turnos en el hospital”, aclaró Vianello, quien sugirió que ante cualquier duda se llame por teléfono y se haga la consulta.

El objetivo de la medida es evitar que la gente se acerque sin algo previsto al hospital o centro de salud, “habrá gente que evaluará al paciente, verá en qué condición está y si necesita una asistencia de urgencia, donde ingresará por guardia como corresponde, pero eso será evaluado por personal capacitado y entrenado para la selección de pacientes”.
“No vamos a dejar de atender, los vamos a atender pero necesitamos la colaboración de toda la población en el sentido de ordenar el sistema de Salud, tanto provincial como privado. Invito al privado a hacer algo similar, ya lo hemos charlado, el teléfono es una buena manera, de preguntar antes de ir. De esa forma nos vamos a ir ordenando tratando de evitar saturar el sistema porque estamos ante una pandemia y el gran problema en el mundo fueron la saturación de los sistemas de salud”, agregó.
El profesional reiteró que hubo una reestructuración de horarios, con horarios de atención en Centros de Salud, de 8 a 12, para atender pacientes que no tienen patologías respiratorias o síndromes febriles, los de la tarde son para patologías respiratorias y síndromes febriles.
En el Hospital, en esta primera etapa es a la inversa, “los cambios comenzarán mañana y no quiere decir que no se puedan cambiar porque la situación varió. La idea es comenzar a ordenarnos en este tipo de cosas, evitar que la gente esté en salas de espera, porque pasan a ser salas de enfermatorios. Comenzamos una etapa otoño-invierno donde la patología respiratoria habitual, la gripe, tos, resfrío existe, lo vamos a tener, vamos a convivir no solo con el coronavirus”.
Con la estrategia se mejorará la atención y el paciente esperará menos, de acuerdo a los dichos del director, quien explicó que se redujeron los números de consultas programadas para tener disponibilidad para las emergencias y urgencias.
“Cuando llamen a los teléfonos del hospital y los operadores digan que no hay turnos, se les dará una respuesta posterior para ser atendidos en otros horarios”, explicó.
Vianello sostuvo que se notó un impacto importante en la concientización de la gente, “cuando venga la gente se va a encontrar con personal (enfermeros) que lo va a guiar, pedimos que respeten esas indicaciones”.
Las principales cargas se dieron en las consultas, por ejemplo al 107, hoy con nuevas líneas de comunicación como el 0-800-333-1135 y las que sacó Provincia a fin de descomprimir la situación.
En General Pico hay un equipo conformado que lleva un control de las personas autoaisladas y en cuarentena por los protocolos existentes. “Comencemos a hacer un aislamiento social, a quedarnos en nuestro propio hogar o espacio tratando de evitar estar en situaciones que nos expongan a otras personas que pueden estar transmitiendo el virus sin querer, desde el desconocimiento, y evitar los contagios innecesarios. Si nos cuidamos cada uno de nosotros como nos tenemos que cuidar, vamos a cuidar al otro”, concluyó.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

