
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa desestimó que el viajero que fuera interceptado ayer en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa se tratara de un “caso sospechoso” y se procura que continúe en tránsito.
Provinciales
Noticlick
Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública se reiteraron los conceptos y criterios para considerar como “casos sospechosos” de Covid-19. En ese sentido se incluye en ese estatus a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. También a aquellos que en los últimos 14 días, hayan estado en contacto con casos confirmados o probables POR LABORATORIO de COVID-19 o registre un historial de viaje o que haya estado en zonas con transmisión local de SARS CoV-2 (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile).
De igual modo a todo paciente con enfermedad respiratoria aguda grave que requiera asistencia respiratoria mecánica debido a su cuadro respiratorio y sin otra etiología que explique el cuadro clínico. Se recordó que el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados. En el país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
Sin casos en La Pampa
Al día de la fecha La Pampa no tiene casos confirmados de COVID-19. Mediante la aplicación del protocolo vigente se han descartado 3 (tres) casos sospechosos. También se desestimó el viajero proveniente de Chile como caso sospechoso, ya que no cumplía con la definición de caso y se está articulando el retorno seguro hacia su lugar de origen.
Estrategias de contención
-Control policial de transporte terrestre de pasajeros en camineras y terminales de ómnibus.
-Controles epidemiológicos a pasajeros de transporte terrestre a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
- Controles de cotos de caza y constatación de aislamiento a quienes procedan de países con circulación viral sostenida.
- Controles epidemiológicos a pasajeros en el aeropuerto de Santa Rosa, brindando recomendaciones e información y traslado seguro de sintomáticos si correspondiera.
- Call center de 24 horas con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
- Contacto telefónico con quienes deban cumplir aislamiento y constatación del mismo.
- Captación de sintomáticos respiratorios que hayan regresado de países con circulación viral.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus (actualizado o al haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.
A las personas que ingresan al país y que hayan permanecido en zonas de transmisión del nuevo coronavirus (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile y Brasil) deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales.
Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
Zonas con transmisión sostenida al día de la fecha:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-con-transmision-local

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

