Covid-19: se desestimó que el viajero interceptado en Santa Rosa se trate de “caso sospechoso”

El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa desestimó que el viajero que fuera interceptado ayer en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa se tratara de un “caso sospechoso” y se procura que continúe en tránsito.

ProvincialesNoticlickNoticlick
654032_nfd_3857

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública se reiteraron los conceptos y criterios para considerar como “casos sospechosos” de Covid-19. En ese sentido se incluye en ese estatus a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. También a aquellos que en los últimos 14 días, hayan estado en contacto con casos confirmados o probables POR LABORATORIO de COVID-19 o registre un historial de viaje o que haya estado en zonas con transmisión local de SARS CoV-2 (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile).

De igual modo a todo paciente con enfermedad respiratoria aguda grave que requiera asistencia respiratoria mecánica debido a su cuadro respiratorio y sin otra etiología que explique el cuadro clínico. Se recordó que el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados. En el país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.

Sin casos en La Pampa

Al día de la fecha La Pampa no tiene casos confirmados de COVID-19. Mediante la aplicación del protocolo vigente se han descartado 3 (tres) casos sospechosos. También se desestimó el viajero proveniente de Chile como caso sospechoso, ya que no cumplía con la definición de caso y se está articulando el retorno seguro hacia su lugar de origen.

Estrategias de contención

-Control policial de transporte terrestre de pasajeros en camineras y terminales de ómnibus.

-Controles epidemiológicos a pasajeros de transporte terrestre a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.

- Controles de cotos de caza y constatación de aislamiento a quienes procedan de países con circulación viral sostenida.

- Controles epidemiológicos a pasajeros en el aeropuerto de Santa Rosa, brindando recomendaciones e información y traslado seguro de sintomáticos si correspondiera.

- Call center de 24 horas con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.

- Contacto telefónico con quienes deban cumplir aislamiento y constatación del mismo.

- Captación de sintomáticos respiratorios que hayan regresado de países con circulación viral.

Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus (actualizado o al haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.

A las personas que ingresan al país y que hayan permanecido en zonas de transmisión del nuevo coronavirus (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile y Brasil) deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales.

Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Zonas con transmisión sostenida al día de la fecha:

https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-con-transmision-local

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.