
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


En las últimas horas se incrementaron los casos positivos de COVID-19. Rige la cuarentena total hasta el 31 de marzo.
Provinciales
Noticlick
Desde el Ministerio de Salud, el Gobierno hizo un llamado a cumplir rigurosamente la cuarentena total que rige desde hoy en todo el país por la pandemia de coronavirus, que estará vigente hasta el 31 de marzo.
Así lo solicitó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien también anunció que se comenzaron "a distribuir los reactivos para descentralizar testeos" de coronavirus y se inició la "vigilancia comunitaria" en Chaco, Córdoba y Buenos Aires para detectar casos "en personas que no tengan antecedente de viaje", al encabezar una conferencia de prensa en Casa Rosada.
A la vez, la funcionaria indicó que el país ya comenzó a recibir "el millón doscientas mil dosis de vacuna antigripal", que "se ha ampliado en un millón la cantidad" a distribuir y que se adelantará "10 días la entrega" de las mismas a las jurisdicciones para su aplicación a los grupos de riesgo para controlar problemas respiratorios.,
Esta madrugada, Argentina ingresó a un inédito "aislamiento social preventivo obligatorio" dispuesto por el gobierno, con el apoyo de los mandatarios de las provincias y los líderes parlamentarios de la oposición, en una jornada en la que se confirmó un pico de contagios que afectó a 31 personas en todo el país, lo que hizo aumentar la cantidad de afectados hasta 128.
El aislamiento ordenado, que estará vigente hasta el 31 de marzo, apunta a lograr que los ciudadanos no salgan de sus casas, salvo para actividades imprescindibles como la compra de comida y productos farmacéuticos, según anunció esta noche el presidente Alberto Fernánndez, quien advirtió que las autoridades serán "inflexibles" con quienes violen las restricciones.
Mientras se aguardaba la conferencia de prensa del presidente tras una reunión con los gobernadores en Olivos, el Ministerio de Salud confirmó los 31 nuevos casos y detalló que 15 de ellos se registraron en la la provincia de Buenos Aires, 8 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 2 en Chaco y uno en cada una de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Río Negro.
De los 31 casos, 20 corresponden a personas con antecedentes de viajes a recientes a zonas consideradas en riesgo, mientras 5 tuvieron contactos estrechos con personas infectadas, precisó la cartera sanitaria.
Por otra parte, hoy el Gobierno desplegó un vasto operativo de control en rutas y estaciones de peaje para desalentar el traslado de personas a ciudades de la costa atlántica bonaerense y otros puntos turísticos de la Argentina en vísperas del fin de semana largo.
Uno de los operativos de seguridad se realizó en el peaje de Hudson, en la autopista Buenos Aires-La Plata, donde gendarmes y policías controlaron la temperatura a automovilistas con el fin de prevenir casos de coronavirus y desalentar el tránsito hacia localidades balnearias.
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires durante el día se detectaron largas filas de personas sin guardar una distancia prudencial en boleterías, estaciones y dársenas de colectivos, así como unidades con pasajeros parados y usuarios que se agolpaban para salir por el mismo molinete tras descender de las formaciones ferroviarias o de subte, en el primer día con restricciones severas para el transporte público.
Como una forma de reconocimiento y apoyo a los médicos, enfermeros y profesionales de la salud que trabajan en esta emergencia, pasadas las 21 se realizó un emotivo "aplausazo" desde balcones y terrazas en el marco de la campaña #ArgentinaAplaude, viralizada a través de las redes sociales.
Los aplausos resonaron en la mayoría de los barrios porteños y en las grandes ciudades de todas las provincias.
La medida, que se extendió por varios minutos y a la que se sumaron automovilistas con sus bocinas, se adoptó imitando la acción realizada en España, donde los ciudadanos en cuarentena aplaudieron desde sus casas a los profesionales que trabajan sin descanso para combatir los efectos del coronavirus.
En cuanto al consumo registrado ante la posibilidad de cuarentena, las principales cadenas de supermercados y mayoristas experimentaron en los últimos días un fuerte incremento en sus ventas a raíz de la situación planteada por la pandemia del coronavirus, con una mayor asistencia de compradores a los locales y un marcado alza en las operaciones online.
El Gobierno Nacional, en esta emergencia, retrotrajo los precios de productos de consumo familiar a los vigentes el 6 de marzo y fijó una lista de referencia con valores máximos para distintas mercancías de consumo masivo, en el marco de las medidas implementadas para garantizar el abastecimiento y evitar potenciales abusos frente al impacto de la pandemia.
En cuanto al panorama a nivel mundial, Italia se convirtió hoy en el país con mayor número de personas fallecidas por la pandemia, al superar con 3.405 víctimas fatales a China, una noticia que coincidió con la decisión del gobierno de extender hasta más allá del 3 de abril las medidas de cuarentena para frenar la propagación del virus.
Por su parte, el Ministerio de Salud de China informó hoy que no se ha registrado ningún caso de contagio por coronavirus en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y epicentro de la pandemia mundial, y que tampoco se ha confirmado ningún caso de contagio local en el país.
En tanto en Perú se registró el primer muerto por coronavirus y en Brasil ascendió a siete el número de víctimas, todas mayores de 60 años.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

