Nació “Trade La Pampa”, a favor de la sociedad y los productores

“Trade La Pampa” es un directorio público online de empresas pampeanas de bienes y servicios, impulsado por el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, conjuntamente con la UNILPA, en el cual PyMEs y emprendedores podrán ofrecer sus productos, facilitando en el actual contexto mantener los niveles de actividad económica.

ProvincialesNoticlickNoticlick
86652_img-20200320-wa0068

De esta manera desde el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción, se trabaja preservando el cuidado de la sociedad ante la presente emergencia sanitaria, posibilitando a los usuarios adquirir bienes y servicios que consideren necesarios para su actividad cotidiana.

En el actual escenario de emergencia sanitaria las nuevas tecnologías aplicadas a los negocios "proporcionan una nueva interacción entre individuos y empresas, muy segura y en bien de todos", se indicó.

Se trata de un servicio para la gestión comercial que conecta y articula la producción local con la demanda regional, nacional e internacional buscando preservar la actividad económica pampeana y, en consecuencia, mantener las fuentes de trabajo.

Requisitos para “ser parte”

La plataforma estará abierta para todas las empresas pampeanas. Aquellas que quieran formar parte de "Trade La Pampa" se les solicitará: que se encuentren inscriptas en la AFIP e Ingresos Brutos de la Provincia, que posea Habilitación Municipal en el caso que se lo requiera, que se reúnan los registros y certificaciones necesarios para la comercialización a nivel nacional e internacional y, en caso de exportar, estar inscriptas como exportadoras o importadoras.

Modo de registrarse

La interacción en la plataforma será a través de la autogestión por parte de la empresa, después de haberse validado su usuario y contraseña por la Dirección de Comercio y Competitividad, perteneciente al Ministerio de la Producción.

El registro se realizará completando un breve formulario con datos de la empresa que, luego de haber aceptado los términos y condiciones de la plataforma, generará un usuario con el alta correspondiente y un perfil de la firma que posteriormente serán validados.

Datos visibles

Cada usuario generado mostrará en su perfil, información general de la empresa, su oferta de productos y servicios, y la información de contacto, página web, redes sociales, entre otros. De esta manera, los potenciales clientes demandantes de productos podrán contactarse directamente con las empresas sin necesidad de intermediarios.

Modo de suscripción

El Registro en la plataforma comercial Trade La Pampa es completamente gratuito.

Método para interactuar

Desde el punto de vista del usuario final, éste podrá ingresar a la plataforma (www.tradelapampa.com.ar) desde cualquier lugar y tendrá la posibilidad de realizar una búsqueda de empresas ya sea por el nombre comercial, rubro, localidad, o bien a través de productos en los cuales esté interesado. Así podrá contactarse vía telefónica, y/o a través del correo electrónico con cada una de ellas, mediante el uso de la plataforma.

Contacto por consultas

Por consultas o sugerencias los interesados podrán contactarse a vía e-mail a: [email protected] o llamar al 02954-455255, de lunes a viernes de 7 a 13.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto