
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
En el tercer día de cuarentena obligatoria, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que se descubrieron nuevos infectados en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Tucumán y Misiones
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy que son 41 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 266 personas en todo el país. Hasta el momento se produjeron cuatro muertes por el avance del coronavirus.
En el comunicado especificaron que de los nuevos casos 8 son en la provincia de Buenos Aires, 12 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 7 en Chaco, 5 Tucumán y 1 Misiones, una provincia que hasta el momento no tenía.
Sin embargo, el gobierno misionero, que conduce Oscar Herrera Ahuad, publicó un comunicado asegurando que el caso que el Ministerio de Salud sitúa en Misiones, no corresponde a la provincia. “El paciente que fue informado en el reporte nacional de COVID -19 no reside en la provincia. No es un caso detectado en Misiones. Desde el año 1986 vive en España y regreso hace más de 10 días a la Argentina, donde se trasladó a la provincia de Córdoba", indicó.
Según explicaron, “el día 20 de marzo asistió al Hospital Rawson de Córdoba, donde quedó internado, y en el día de ayer realizaron el hisopado en el mismo hospital". Luego, el comunicado agrega: "El hombre, de 80 años, no vive en Misiones ni estuvo en la provincia en los últimos años”. Además, explicaron que “en el Sistema Integrado de Salud, donde se registran los casos, fue cargado con los datos que figuran en su documento nacional de identidad, en el cual aún registra como domicilio Misiones, por ello el mismo fue remitido como positivo para Misiones”.
De los 41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados.
De esta forma, los distritos que aún no informaron casos son: Chubut, La Pampa, Catamarca, Formosa, Misiones, San Juan y La Rioja.
Hasta el momento se produjeron cuatro muertes por coronavirus en el país. El 7 de marzo falleció un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich; y el 13 de marzo murió otro hombre de 61 años que se encontraba en una clínica privada de Resistencia, Chaco.
El miércoles pasado, se confirmó el tercer muerto: un hombre de 64 años que estaba en el Instituto Argentino del Diagnóstico, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ayer fue la cuarta confirmación. Se trata de una mujer de 67 años que estaba internada en la Clínica Güemes, de la localidad bonaerense de Luján.
Estos nuevos casos se suman a los 67 que se conocieron ayer, donde se revelaron los primeros infectados en Mendoza. A pesar de ser una de las primeras provincias en blindar sus fronteras, registró sus primeros cinco casos. El primero, confirmado por las autoridades provinciales, fue el de una mujer de 62 años, quien estuvo de viaje por Italia.
Este mediodía el presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar a las personas que violaron la cuarentena obligatoria para evitar que se propague el coronavirus, y apuntó contra aquellos que se fueron del país luego de decretada la cuarentena. “Más de 20 mil personas se fueron de la Argentina cuando les avisé que había una pandemia, y parte de esos son los que reclaman que los traigamos urgente, hay que terminar con eso”, afirmó.
“Lo que más me preocupa es la incomprensión de la gente. Me preocupa que haya tontos que no entienden el riesgo en el que estamos", afirmó. Luego, agregó: “Me preocupa el idiota que circula con fiebre y que puede estar lastimando la salud de todos. Me preocupa mucho su egocentrismo y que no pueda medir el daño que le puede hacer al que está al lado”, en clara referencia al joven que viajó desde Uruguay en un Buquebús sin decir que estaba contagiado de coronavirus.
El mandatario resaltó hoy que se pudieron “tomar las medidas a tiempo” para “aplanar la curva”. “Tenemos que seguir haciéndolo. Es imposible decir donde estamos parados porque no lo sabemos”. Además, repitió el concepto de la pelea contra un enemigo invisible. “Estamos peleando con un ejército invisible. No sabemos dónde está el virus, cómo se propaga y por dónde se mete. Lo que sabemos es que si nos encerramos las posibilidades de propagarlo es mucho menor”, afirmó.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.