
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Los profesionales del Grupo Vetas tomaron la iniciativa y rápidamente sumaron a otros emprendedores. Hoy se harían las primeras prácticas pero aún necesitan la validación oficial por parte de la Anmat.
Provinciales la arena
Los profesionales del Grupo Vetas tomaron la iniciativa y rápidamente sumaron a otros emprendedores. Hoy se harían las primeras prácticas pero aún necesitan la validación oficial por parte de la Anmat.
Desde hace cinco días, un grupo de profesionales y emprendedores locales está trabajando a ritmo redoblado para fabricar un respirador artificial de bajo costo y código abierto para aportarlo al Sistema de Salud provincial en caso de ser necesario y si logra el aval de las autoridades médicas. Posiblemente hoy concluyan con la impresión 3D de las partes y se aboquen al ensamblado de las mismas. Siguen el modelo de un diseño español que está en vías de desarrollo.
El proyecto es una iniciativa de los tres integrantes del Grupo Vetas, quienes rápidamente lograron el apoyo y la colaboración activa de emprendimientos como Hidromotic Ingeniería, Emging Electrónica – Soluciones IoT, Hernan Zabala y Viamedic SRL.
Según explicaron los integrantes del Grupo Vetas en las publicaciones que hicieron en Facebook, el plan de trabajo es «replicar el proyecto de ReesistenciaTeam, un equipo que está trabajando en España, con los recursos disponibles en la provincia de La Pampa».
Pese a que han transcurrido pocos días, «hemos tenido avances significativos» y de hecho «la electrónica y el software están en siendo testeados con partes ya en funcionamiento» mientras se preparan para armar el mecanismo final para comenzar a ensayarlo.
Mientras el equipo español «trabaja en las últimas mejoras para lograr la aprobación sanitaria» -el modelo final todavía no está publicado-, «nosotros trabajamos para poder replicarlo ni bien se concrete la aprobación». Una vez que ello suceda «se harán los testeos a nivel local para obtener mediciones y ensayos que lo validen».
Los profesionales pampeanos remarcaron que «estamos trabajando con máxima responsabilidad, que es lo que la situación amerita» y anticiparon que hoy miércoles tal vez estén en condiciones de ensamblar las piezas y ver cómo funciona el equipo.
De momento y por una cuestión de prevención, cada integrante del grupo trabaja desde su casa. La tecnología del diseño industrial también así lo permite.
Testeo médico
A nivel global y nacional se está trabajando en muchísimos proyectos de estas características. La idea de los pampeanos es confeccionar una máquina que haga funcionar un ventilador manual de tipo AMBU.
Un ventilador manual, más conocido como respirador, es accesible pero tiene la desventaja de que por cada paciente hace falta una persona asistiéndolo. El desafío es armar una máquina que reemplace a la persona que asiste al enfermo. Las características que debe presentar el equipo son varias, la principal de ellas la retroalimentación, «porque la aplicación del respirador no es igual para todos los pacientes y no es igual en todos los momentos», explicó el Grupo en un escrito.
Las máquinas que se están desarrollando tienen, en su mayoría, un brazo que aprieta y afloja al respirador, «que es como una bolsa que se infla y se desinfla», graficó.
El prototipo español está en etapa de validación, lo que implica testear médicamente si el dispositivo sirve y puede ser introducido en un paciente. En Argentina este tipo de validaciones las realiza la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías.
«Nosotros estamos en camino de conformar el equipo de trabajo y pulir las cuestiones técnicas, de modo de que cuando haya un modelo adecuado y aprobado, cualquiera que sea, lo podamos replicar», anticiparon.
Colaboradores
El Grupo Vetas destacó que el proyecto cuenta con el apoyo del personal de la Administración Pública Provincial, que aportan sus conocimientos administrativos y sanitarios para que el proyecto llegue a buen término.
En uno de los posteos en Facebook, el Grupo también mencionó a personas que, con distinto grado, se han sumado a la iniciativa: Omar Aníbal Saitta, «Pato» Paturlanne, Gustavo Marek, Alejo Giles y Juan Rousseu Salet. El Grupo está integrado por David Piccoli, Ignacio Alvarez Zanelli y Juan Rousseu Salet.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

