
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Los dos diputados nacionales por La Pampa que llegaron al Congreso de la Nación por Cambiemos no sacaron los pies del plato: votaron en contra del proyecto para atenuar las consecuencias del “tarifazo” que finalmente tuvo su aprobación gracias a la amplia postura de la oposición.
En la votación del miércoles en la Cámara baja tanto Martín Maquieyra (del PRO) como Daniel Kroneberger (Unión Cívica Radical) votaron en contra del proyecto mientras que los tres legisladores pampeanos que conforman el bloque del Partido Justicialista sí dieron su visto bueno: Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú.
De los cinco, solo se escuchó la voz de Ziliotto, quien en su alocución argumentó: “Esto no es un proyecto de ley de desestabilizadores, de demagogos, ni de irresponsables: es un proyecto que trae la solución que está exigiendo la sociedad argentina”.
En su condición de presidente de la Comisión de Obras Públicas, Ziliotto fue el encargado de abrir el debate que se extendió durante 12 horas. Y le recordó a Cambiemos que no habría conseguido ninguna ley sin los votos del bloque Justicialista. “Somos los mismos que fuimos partícipes de la mayoría de los consensos en esta Cámara”, planteó, minutos después de que su bancada acompañara la sanción de las leyes de Financiamiento Productivo y Defensa de la Competencia.
La oposición reunió 133 votos a favor del proyecto para atenuar las subas de tarifas, en base a la concurrencia del kirchnerimo, el massismo, el peronismo, el Movimiento Evita, la Izquierda y los oficialismos provinciales de Catamarca, San Luis, Santa Fe y, parcialmente, Santiago del Estero, según destacó parlamentario.com.
Cambiemos, en tanto, no reunió más que los votos propios para rechazar el proyecto, y debió sufrir las ausencias de 9 de los 10 diputados de la Coalición Cívica y el voto a favor del salteño Alfredo Olmedo, integrante como aliado del interbloque oficialista.
Entre los votos a favor, el Frente para la Victoria-PJ aportó 64 de sus 65 diputados (faltó la bonaerense Magdalena Sierra); el massismo 19 de sus 20 (ausente Gustavo Bevilacqua); Argentina Federal 27 de sus 34 (faltaron los 5 misioneros, el cordobés Paulo Cassineiro y el chaqueño Juan Mosqueda).
Además, sumaron: 5 del Movimiento Evita-Libres del Sur; 4 del peronismo puntano; 3 de la izquierda; 3 del peronismo puntano; 2 del PJ de Catamarca; 1 socialista; 1 mendocino del interbloque de Martín Lousteau; el mencionado Olmedo y tres ex kirchneristas con bloques propios.
Cambiemos consiguió sus 94 votos negativos a pesar de las ausencias de Carrió y otros 8 miembros de la Coalición Cívica; de 2 del PRO (Samanta Acerenza y Leandro López Koenig) y de una radical (Aida Ayala, con pedido de desafuero pendiente).
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.