
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El programa incluirá 5.500 viviendas nuevas y 43 mil unidades para refacción, más la entrega de microcréditos y subsidios a la construcción.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, anunciaron esta tarde que se destinarán $29 mil millones para créditos para construcción y refacción de viviendas, en el marco del Plan Federal Argentina Construye, que prevé generar unos 750 mil puestos de trabajo hasta fin de año.
En conferencia de prensa en Olivos, aseguró que poner en marcha un plan de viviendas "no necesita más que la decisión política de hacerlo" y destacó que además es una gran generador de empleo, sobre todo en el marco de la pandemia y la falta de actividad y también con los cuidados necesarios,
Según anticipó Ámbito, se trata de un programa pensado para la reactivación económica, en esta etapa de fuerte caída de la producción, que contará con 11 líneas de acción por un total de $29.000 millones, para la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando.
Además, el plan contemplará 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de 42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA, que se canalizarán a través del Plan Procrear.
También, proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia, y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.
En el marco de la pandemia, el Plan Federal Argentina Construye permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.
"En esta economía, que está complicada, y en este contexto epidemiológico tenemos la vocación de crear trabajo. Tenemos por delante un enorme desafío", enfatizó Fernández, al realizar el anuncio.
Por su parte, María Eugenia Bielsa detalló que “los programas fueron pensados y solicitados por la Jefatura de Gabinete para que puedan tener una rápida llegada a todas las provincias”, y para que sea posible trabajar “a través de las intendencias y de las organizaciones de la comunidad”. “Es importantísima esta tarea que vamos a empezar porque va a generar trabajo”, enfatizó.
Las obras estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y serán articuladas con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios, trabajadores independientes y empresas de servicios públicos.
“Como dijo María Eugenia Bielsa, ningún sistema social es bueno si no integra a absolutamente todos”, dijo el mandatario y agregó que "la solidaridad es fundamental para que todos tengan la misma oportunidad".
En la presentación en Olivos también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la titular de ANSES, Fernanda Raverta; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el subsecretario de Políticas de Integración y Formación, Daniel Menéndez, y el responsable del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero.
Además, participaron el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Ivan Szczech; el titular de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, y el Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Gerardo Martínez. Desde el lado de las organizaciones sociales, también asistieron el diputado nacional, Juan Carlos Alderete (CCC); el padre Francisco “Paco” Olveira Fuster (Opción por los pobres); y Gildo Onorato (CTEP).
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.