
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


La intendenta de Santa Isabel, Marta Paturlane, afirmó que “nadie esperaba esta pandemia” y que encontró a todos los gobernantes en sus primeros pasos de gestión. Además, consideró que “quedará muy grabada en todos los que habitamos este mundo".
Provinciales
Noticlick
La jefa comunal reflexionó sobre muchos aspectos en su gestión que no le escapan a estos tiempos de pandemia. "Llevamos bien el tiempo trascurrido, con mucho trabajo y con un grado muy importante de compromiso de parte del personal municipal, como así también de los diversos estamentos del Estado provincial, como son la Policía, Salud Pública, Defensa Civil y los Bomberos locales", contó.
Además, remarcó que el municipio acompañó siempre a la gente que trabajó desde el primer momento, "inclusive estando en el puesto caminero que se improvisó en el ingreso a La Pampa, distante unos 30 kilómetros de la localidad. Coincidió con lo informado desde la Policía provincial que el tránsito se ha incrementado, sobre todo por el cierre de las rutas en San Luis, esta es una ruta de mucho tránsito”, apuntó.
Paturlane aseguró que la comunidad “ha tomado mucha conciencia y se notó en la disyuntiva con los horarios. Pero nos reunimos con el Comité de Crísis y hemos decidido hacer la cuarentena focalizada”, de acuerdo a la normativa indicada.
También destacó que con el resto de las actividades se rigen por la normativa provincial. "Las actividades que están habilitadas podemos flexibilizarlas, las otras no porque nos tenemos que cuidar entre todos y ajustarnos a las normativas fijadas por aquellos que han estudiado el tema”, afirmó.
En tanto, la intendenta de la localidad, sostuvo que el trabajo en el área social estuvo centrado en un soporte alimentario con dos entregas realizadas y una preparada para los próximos días, apuntalando a la gente, "donde se escucharon las voces de la actividad privada, sobre todo de la construcción un sector que está complicado por la falta de trabajo y el parate económico. Lo importante es la salud, la vida, más que lo comercial y en eso estoy totalmente de acuerdo con lo realizado por nuestros gobernantes”, puntualizó.
Por último, Paturlane agradeció al gobernador Sergio Ziliotto, “porque se ha puesto la Provincia al hombro. No es fácil gobernar en una situación de decadencia económica con déficit en todos los municipios y siempre le pedimos al Gobernador. Nos ajustamos, pero la situación es más que complicada”, concluyó.
Puesto caminero de Santa Isabel
La suboficial inspector de la Policía de La Pampa, Catalina Barraza y responsable del Puesto Caminero de la localidad, comentó que desde el momento que se inició la cuarentena se estableció que un puesto en el límite con Mendoza era muy importante por la intensa circulación. “Sobre todo, el transporte de cargas y desde marzo a la fecha está el campamento armado en el límite donde se requiere la documentación necesaria y se efectúa el control de quienes ingresan o pasan por La Pampa, en las diversas declaraciones juradas ya sean por trabajo o cualquier otra situación, como puede ser la asistencia familiar”, contó.
Además, informó que en el caso del puesto ubicado en el ingreso a la localidad de Santa Isabel se instaló un equipo para la desinfección de los vehículos que ingresan a la localidad, donde también se efectúa el registro de las personas que ingresan y circulan.
Barraza reiteró la importancia de controlar el tránsito de paso, “se convierte en un factor esencial debido a la unión de puntos como Mendoza con Neuquén y el resto del sur del país, además de tener en cuenta que San Luis tiene sus fronteras prácticamente cerradas, hace que mayor cantidad de gente transite por estas rutas”, agregó.
Por último, se refirió al tránsito del domingo admitiendo que fue “caudaloso pero muy respetuoso de las normas vigentes, con mucha prudencia y sin constatar anormalidades. Se disfrutó de un buen domingo, sin accidentes y con total normalidad”, finalizó.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

