
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Podrán prepararse en medio de la pandemia de coronavirus bajo cumplimiento de los respectivos protocolos sanitarios.
Interés General - DeportesLos deportistas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizarán el año próximo, fueron autorizados a retomar su preparación en medio de la pandemia de coronavirus bajo cumplimiento de los respectivos protocolos sanitarios, anunciaron este sábado el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.
Ambos funcionarios comunicaron la decisión en una reunión virtual de la que también participaron el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein; dirigentes de federaciones deportivas nacionales, deportistas y entrenadores de diversas disciplinas.
En tanto, en una entrevista que brindó el sábado por la noche al canal TyC Sports, el presidente Alberto Fernández también se refirió a esta decisión: “Es muy importante el deporte olímpico para el país y queremos que los atletas se entrenen. Por eso definimos con Matías (Lammnes) los protocolos para que se vayan preparando nuestros representantes en Tokio”, sostuvo.
El Ministerio de Salud aprobará en las próximas horas los distintos protocolos de procedimiento elaborados por las asociaciones de cada deporte, y serán definidas las condiciones de cada regreso en relación a lugares, horarios y modalidades de los entrenamientos, algo que además tendrá que tener el aval del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La medida alcanza a los 143 atletas ya clasificados para Tokio 2020 y se extenderá posteriormente para quienes aún buscan su boleto a la cita olímpica, que se celebrará del 23 de agosto al 8 de julio de 2021 debido a la suspensión determinada el 24 de marzo pasado por la emergencia sanitaria mundial.
“Después de varias semanas de un trabajo conjunto riguroso con el COA y las federaciones pudimos encontrar esta solución para que nuestros y nuestras deportistas olímpicos reinicien su preparación para los Juegos”, valoró el ministro Lammens, que además puntualizó que las actividades se llevarán a cabo con “protocolos muy estrictos”.
“El objetivo es que nuestros atletas lleguen en las mejores condiciones a Tokio, pero cuidando la salud de ellos mismos y de toda la población”, indicó el funcionario.
En coincidencia, Arrondo destacó que la decisión representa “un paso muy importante” para el progreso deportivo de los atletas, sin descuidar “las medidas sanitarias previstas por el Gobierno”.
Los deportistas autorizados a entrenarse deberán contar en sus dispositivo celular la aplicación Cuidar para mantener actualizados sus datos de salud y cumplir con los protocolos dispuestos para cada disciplina.
Solamente podrán movilizarse respetando un itinerario definido previamente, que combinará el lugar de alojamiento, la sede de los trabajos y los horarios de entrenamiento de cada deporte.
Cada atleta se mantendrá aislado en el lugar fijado de residencia (sea su domicilio u otro alojamiento en caso de traslado), solo podrá trasladarse hasta el lugar de entrenamiento y allí deberá guardar las condiciones previstas en los protocolos, tanto en el distanciamiento social como en los cuidados personales.
Las federaciones deberán informar a las autoridades del gobierno argentino en caso que se necesite la autorización de sparrings para que los deportistas olímpicos puedan cumplir con su preparación.
En la semana, Delfina Pignatiello había presionado para volver a entrenar. “Yo tengo ganas de ir a los Juegos Olímpicos para representar a mi país y ponerme mi bandera, pero me gustaría hacerlo bien y no ir mal preparada“, dijo la nadadora de 20 años.
El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) se mantendrá cerrado pero se habilitará el acceso con turno previo a los atletas que necesiten sus instalaciones para llevar a cabo sus trabajos físicos y técnicos.
Los atletas de deportes individuales que ya consiguieron su clasificación a los Juegos Olímpicos son: Agustín Vernice (Canotaje), Delfina Pignatiello, Julia Sebastián y Santiago Grassi (Natación), Martina Dominici (Gimnasia artística); Lucas Guzmán (Taekwondo); Fernanda Russo, Melisa Gil y Alexis Eberhardt (Tiro deportivo).
Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (Vela); Facundo Olezza (Vela, Clase Finn), Lucía Falasca (Vela, Clase Radial), Sol Branz y Victoria Travascio (Vela, Clase 49er FX), Francisco Guaragna (Vela, Láser Standard), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Celia Tejerina (RS:X) y Francisco Saubidet (RS:X); Agustín Destribats (Lucha); Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez (Maratón) y Sergio Alí Villamayor (Pentatlón moderno).
Además, Argentina tiene aseguradas una plaza en Ruta y otra en Contrarreloj individual (Ciclismo) y en Ecuestre con José María Larocca (Salto individual), y en equipo de cuatro con Larocca, Martín Dopazo, Matías Albarracín y Carlos Cremona.
Los deportes de equipo con plaza asegurada son el hockey sobre césped (femenino y masculino); fútbol (masculino); básquetbol (masculino), vóleibol (femenino y masculino); handball (masculino) y rugby 7 (masculino).
Finalmente, la Secretaría de Deportes reveló que mantiene reuniones con las entidades que representan al deporte paralímpico para delinear en un mediano plazo el regreso de sus deportistas ya que los Juegos Paralímpicos se disputarán del 24 de agosto al 5 de septiembre del año próximo.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Julián Álvarez confirmó en una rueda de prensa que su pareja Emilia Ferrero está embarazada y que pronto serán padres primerizos. “Estamos muy contentos”, dijo.
River es puntero del Grupo E luego del 1-1 entre el Nerazzurro y los Rayados y quedó a un paso de meterse en los playoffs.
Boca empató con el Benfica de Portugal por 2-1, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.