Santiago Cafiero mostró en Twitter el nuevo mapa de la República Argentina

El jefe de Gabinete resaltó que demarca el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas. El mapa será reconocido por ley y enviado a las escuelas.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.9405baa41c4ea2a7.6e7565766f206d61706120417267656e74696e615f6e6f726d616c2e6a7067

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, difundió a través de las redes sociales el nuevo mapa de la Argentina, que demarca el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas, y ratificó que el presidente Alberto Fernández enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país.

“Este es el nuevo mapa de la Argentina, validado por la ONU y demarca nuestra plataforma continental. El Presidente enviará un proyecto al Congreso para reconocerlo por ley y difundirlo en las escuelas del país”, señaló Cafiero a través de su cuenta oficial de la red social Twitter y que fue posteada también en la página del jefe de Estado.

El proyecto, junto con otras dos iniciativas que apuntan a fortalecer la soberanía argentina en los espacios marítimos del Atlántico Sur, fue presentado el miércoles al presidente de la Nación en un encuentro en la residencia de Olivos, del que participaron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería, Daniel Filmus, y al subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.

El proyecto que propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas apunta a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino, y es el resultado del trabajo desarrollado en varios gobiernos por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla).

Esta tarea, que se extendió por más de una década, permitió que la Argentina realizara ante el Secretario General de la ONU la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental.

La presentación argentina fue realizada el 21 de abril de 2009 ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) en las Naciones Unidas, que, en marzo de 2016 y marzo de 2017, adoptó por consenso las recomendaciones efectuadas.

En su página oficial en la web, la Copla señaló que este trabajo de demarcación demandó once años de labor hasta la presentación en la ONU, y que consta de 13 tomos, que contienen la fundamentación científica del límite exterior de la plataforma continental argentina, mientras que en otros 13 tomos y en 87 GB se encuentran recopilados los datos científicos y técnicos justificativos.

Fuente: Télam 

Últimas noticias
Te puede interesar
gobendors-ziliotto

Reunión de gobernadores: Presentarán proyecto para redistribuir fondos

Noticlick
Nacionales

Los gobernadores se reunieron este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con representantes del Gobierno nacional y anticiparon que redactarán un proyecto de ley elaborado en forma consensuada para redistribuir el impuesto a los combustibles y destrabar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), luego de denunciar la falta de respuestas por parte de la Casa Rosada.

Lo más visto
nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.