Covid-19: estudian hacer testeos obligatorios en La Pampa

La búsqueda activa del coronavirus en La Pampa arrojó ayer un caso positivo. Uno de los 26 camioneros testeados este fin de semana en la localidad de Realicó, en el norte pampeano, casi en el límite con la provincia de Córdoba, tiene Covid-19 y fue trasladado a Santa Rosa. El Ministerio de Salud aisló a 15 personas que mantuvieron contacto cercano con paciente.

Interés General - Salud la arena
telefono-coronavirus
telefono-coronavirus

«De las 26 muestras tomadas ayer (por el sábado) en la localidad de Realicó un camionero dio positivo». Se trata de un hombre que no había estado en la provincia en los últimos ocho días. Según la empresa para la que trabaja, regresó a la localidad «el viernes por la tarde» y participó de la charla de Salud el sábado por la mañana, donde se realizó el hisopado.

Desde el Ejecutivo informaron que se dispuso su derivación a las instalaciones que posee Salud en la capital pampeana para realizar un monitoreo constante de su evolución y proteger su privacidad y que el paciente «se encuentra estable y en buenas condiciones clínicas».
Desde Provincia explicaron que, tras la confirmación del caso, se «disparó en forma automática la aplicación de los protocolos de acción previstos para este tipo de contingencias». Por estos motivos, un equipo de profesionales de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa se constituyó en Realicó y activó todos los mecanismos establecidos para prevenir contagios ante la reciente aparición del caso.

Testeo obligatorio.
«El transportista no presentaba síntomas de coronavirus y fue detectado en el marco del rastreo territorial que realiza el equipo de salud bajo la premisa dispuesta por el Gobernador Sergio Ziliotto de ‘salir a buscar el virus'», destacaron desde Provincia.
En ese sentido, fuentes oficiales consultadas por este diario remarcaron que la charla que brindó Salud se hizo bajo estricto protocolo, y que el resto de los participantes obtuvieron resultados negativos.
«Esto confirma que ir a buscar el virus es la decisión correcta», sostuvieron y deslizaron que a raíz de este caso el Gobierno provincial se encuentra evaluando la posibilidad de pasar a una etapa en donde los testeos no sean voluntarios, y que su realización sea obligatoria.
Los motivos, según señalaron, están relacionados a la crítica situación que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. «Es el punto máximo de concentración de casos en el país», consideraron.

Quince personas aisladas.
En ese marco, el paciente fue aislado e igual procedimiento se adoptó con sus familiares y demás personas, con las que tuvo contacto estrecho en los últimos cinco días. «Horas más tarde el transportista fue trasladado encapsulado a Santa Rosa, donde se lo alojó en uno de los sitios dispuestos para estas circunstancias. La decisión se tomó para poder monitorear permanentemente su evolución clínica», afirmaron.
Por otro lado, precisaron que «fueron 18 las personas que estuvieron en contacto estrecho con el paciente infectado». Del total, 15 son de La Pampa y las tres restantes son «de otras jurisdicciones las cuales ya fueron alertadas».
«Los pampeanos son de Realicó, Intendente Alvear, Alta Italia y Toay y todos fueron aislados para su seguimiento epidemiológico», agregaron.

«Responsabilidad y sin estigmatizar».
«Un nuevo caso de Covid-19 en La Pampa (producto de la búsqueda activa a camioneros que regresan) ha disparado el dispositivo sanitario provincial previsto para aislar posibles contactos estrechos. Es momento de multiplicar nuestra responsabilidad social. Sin estigmatizaciones», escribió el gobernador Sergio Ziliotto en su cuenta de Twitter. Minutos antes, el mandatario había subido a Facebook el comunicado oficial que dio cuenta de la aparición del sexto caso positivo en la provincia, esta vez en la localidad de Realicó.

Últimas noticias
Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto