“La venta del frigorífico de Bernasconi se ajustó a la Ley”, subrayó Benini.

“No regalamos un frigorífico, fomentamos la producción y el empleo”, dijo el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, al momento de aclarar inexactitudes que se hicieron públicas sobre la venta del frigorífico de Bernasconi. La Ley Nº 2705, votada por la Cámara de Diputados de La Pampa en 2012 “autorizó la venta y fijó reglas estándar para este tipo transacciones. Después vino Macri con sus socios y su desastre económico e hiperinflación rompieron cualquier esquema de normalidad posible”.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5ef51c6aac71a

“Creo que se debe partir de una premisa que algunos no entienden y es que en La Pampa se realizan inversiones para fomentar la producción y generar trabajo, no para hacer negocios inmobiliarios”, indicó Benini.
La venta de la planta frigorífica construida por el Gobierno provincial fue aprobada por la Ley 2705 -sancionada el 18 de diciembre de 2012-, donde se establecieron claramente las condiciones de venta y si bien la norma sufrió dos modificaciones en 2016 ninguna provocó cambios en las pautas transaccionales.

Recordó que en su momento “algún sector político de la provincia dijo que era un frigorífico que nunca se pondría en marcha por problemas estructurales, inclusive fueron hasta la planta y se sacaron fotos. Después, cuando la empresa que lo puso en producción accedió a la misma, se supo que estaba en óptimas condiciones y comenzó a funcionar inmediatamente. En ese momento no escuché a nadie reconocer que se habían equivocado”.

“Hay que tener en cuenta el momento en que se saca a licitación. Fue hace tres años cuando la industria frigorífica estaba en crisis y fue por esto que se puso una tasa de interés compatible para al desarrollo de una actividad productiva de estas características. Se aplicó una tasa de interés igual al crédito que por la Ley de Promoción Industrial recibió para su construcción el Frigorífico Pampa Natural de Speluzzi”, precisó el subsecretario.

En este sentido aclaró que “esa tasa, que debería haber sido normal, pasó a ser muy baja como consecuencia del desastre económico y el proceso inflacionario ocasionado por la administración de Macri, de la que algunos formaron parte y hoy pretenden borrar de los archivos”.  

Consideró que “las críticas infundadas que se han hecho públicas en medios de comunicación son temerarias e irresponsables”, sobre todo porque se trata de “un proyecto que tiene por finalidad el desarrollo industrial, con intervención estatal, para lograr equidad en el desarrollo económico territorial”.

“Este proyecto beneficia el desarrollo industrial y económico de la región del sudeste pampeano creando trabajo para todos los pampeanos” argumentó Benini, al tiempo que explicó que “la empresa que cuestionan fija precio de referencia local de la producción ganadera,defendiendo a pequeños y medianos productores, además de dar trabajo directo a 120 obreros con una faena actual de más de 5.000 animales mensuales llegando a mercados nacionales y de exportación”.

“La posición de quienes critican desde el desconocimiento es lamentable, y lo es mucho más cuando viene de quienes desde un principio apostaron al fracaso de este emprendimiento, sin tener en cuenta que el futuro de  La Pampa se construye trabajando y sumando”, concluyó Benini.

Últimas noticias
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.