
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


“No regalamos un frigorífico, fomentamos la producción y el empleo”, dijo el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, al momento de aclarar inexactitudes que se hicieron públicas sobre la venta del frigorífico de Bernasconi. La Ley Nº 2705, votada por la Cámara de Diputados de La Pampa en 2012 “autorizó la venta y fijó reglas estándar para este tipo transacciones. Después vino Macri con sus socios y su desastre económico e hiperinflación rompieron cualquier esquema de normalidad posible”.
Provinciales
Noticlick
“Creo que se debe partir de una premisa que algunos no entienden y es que en La Pampa se realizan inversiones para fomentar la producción y generar trabajo, no para hacer negocios inmobiliarios”, indicó Benini.
La venta de la planta frigorífica construida por el Gobierno provincial fue aprobada por la Ley 2705 -sancionada el 18 de diciembre de 2012-, donde se establecieron claramente las condiciones de venta y si bien la norma sufrió dos modificaciones en 2016 ninguna provocó cambios en las pautas transaccionales.
Recordó que en su momento “algún sector político de la provincia dijo que era un frigorífico que nunca se pondría en marcha por problemas estructurales, inclusive fueron hasta la planta y se sacaron fotos. Después, cuando la empresa que lo puso en producción accedió a la misma, se supo que estaba en óptimas condiciones y comenzó a funcionar inmediatamente. En ese momento no escuché a nadie reconocer que se habían equivocado”.
“Hay que tener en cuenta el momento en que se saca a licitación. Fue hace tres años cuando la industria frigorífica estaba en crisis y fue por esto que se puso una tasa de interés compatible para al desarrollo de una actividad productiva de estas características. Se aplicó una tasa de interés igual al crédito que por la Ley de Promoción Industrial recibió para su construcción el Frigorífico Pampa Natural de Speluzzi”, precisó el subsecretario.
En este sentido aclaró que “esa tasa, que debería haber sido normal, pasó a ser muy baja como consecuencia del desastre económico y el proceso inflacionario ocasionado por la administración de Macri, de la que algunos formaron parte y hoy pretenden borrar de los archivos”.
Consideró que “las críticas infundadas que se han hecho públicas en medios de comunicación son temerarias e irresponsables”, sobre todo porque se trata de “un proyecto que tiene por finalidad el desarrollo industrial, con intervención estatal, para lograr equidad en el desarrollo económico territorial”.
“Este proyecto beneficia el desarrollo industrial y económico de la región del sudeste pampeano creando trabajo para todos los pampeanos” argumentó Benini, al tiempo que explicó que “la empresa que cuestionan fija precio de referencia local de la producción ganadera,defendiendo a pequeños y medianos productores, además de dar trabajo directo a 120 obreros con una faena actual de más de 5.000 animales mensuales llegando a mercados nacionales y de exportación”.
“La posición de quienes critican desde el desconocimiento es lamentable, y lo es mucho más cuando viene de quienes desde un principio apostaron al fracaso de este emprendimiento, sin tener en cuenta que el futuro de La Pampa se construye trabajando y sumando”, concluyó Benini.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

