
Acompañado por dirigentes cercanos al PRO y otros miembros del gabinete, Diego Santilli juró como el nuevo ministro del Interior ante Javier Milei en el Salón Blanco.


El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, expresó que “en materia de DDHH también somos un gobierno presente, que garantiza la plena vigencia y respeto de estas garantías para todas y todos los pampeanos, en el marco de las medidas adoptadas por el gobierno provincial frente a la pandemia de COVID-19”.
Provinciales
Noticlick
“Durante estos meses de pandemia la Subsecretaría ha recibido diversas denuncias y pedidos. Tuvieron mayor visibilidad y repercusión las relativas a hechos de violencia institucional o al delito de trata de personas, pero el trabajo que se hace desde esa área es mucho más amplio. Se abordaron las denuncias que involucraban el accionar policial y se tomó intervención, con denuncias judiciales, de casos de trata de personas con fines de explotación laboral ocurridos en la provincia. Todos los casos recibieron la atención y dedicación por parte de la Subsecretaría, interviniendo en cada uno activamente para socorrer, asistir, acompañar y asesorar a las víctimas y a sus familiares, procurando con ello no sólo el restablecimiento de derechos vulnerados sino también la inmediata protección de los mismos si el caso así lo requiere”, aseguró el ministro.
“En el marco de la política permanente de sostenimiento de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que estamos comprometidos, nos oponemos al otorgamiento por parte de la Justicia Federal de la prisión domiciliaria a represores condenados por delitos de lesa humanidad, como también formulamos denuncias por apología del delito a quienes reivindican el terrorismo de Estado”, precisó.
El ministro indicó: “También se trabajó activamente sobre las condiciones en los establecimientos carcelarios federales y provinciales con el contacto con las y los internos y con visitas a los lugares; con cuestiones que hacen a la circulación de las personas para retornar a nuestra provincia o para atravesarla para ir a la suya por el aislamiento social colaborando activamente con otras áreas de gobierno; y a pesar de las limitaciones que generó la pandemia y las medidas preventivas implementadas, la Subsecretaría a través de sus plataformas virtuales y los contactos telefónicos tendió una mano a la sociedad, siendo receptiva de sus necesidades y demandas en estos difíciles momentos”.
Bensusán afirmó que “nuestro trabajo va de la mano, en definitiva, con el accionar de un Estado presente en línea con la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que ha sabido implementar medidas excepcionales ante situaciones igualmente extraordinarias en pos de la salud y seguridad públicas, garantizando, a su vez, la accesibilidad de todas y todos los pampeanos a sus derechos”.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó en el decimoquinto puesto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras haber largado desde el lugar 16 de la grilla.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

