Bensusán: "En materia de Derechos Humanos también somos un Gobierno presente"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, expresó que “en materia de DDHH también somos un gobierno presente, que garantiza la plena vigencia y respeto de estas garantías para todas y todos los pampeanos, en el marco de las medidas adoptadas por el gobierno provincial frente a la pandemia de COVID-19”.

ProvincialesNoticlickNoticlick
158869_img-20200614-wa0011

“Durante estos meses de pandemia la Subsecretaría ha recibido diversas denuncias y pedidos. Tuvieron mayor visibilidad y repercusión las relativas a hechos de violencia institucional o al delito de trata de personas, pero el trabajo que se hace desde esa área es mucho más amplio. Se abordaron las denuncias que involucraban el accionar policial y se tomó intervención, con denuncias judiciales, de casos de trata de personas con fines de explotación laboral ocurridos en la provincia. Todos los casos recibieron la atención y dedicación por parte de la Subsecretaría, interviniendo en cada uno activamente para socorrer, asistir, acompañar y asesorar a las víctimas y a sus familiares, procurando con ello no sólo el restablecimiento de derechos vulnerados sino también la inmediata protección de los mismos si el caso así lo requiere”, aseguró el ministro.

“En el marco de la política permanente de sostenimiento de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que estamos comprometidos, nos oponemos al otorgamiento por parte de la Justicia Federal de la prisión domiciliaria a represores condenados por delitos de lesa humanidad, como también formulamos denuncias por apología del delito a quienes reivindican el terrorismo de Estado”, precisó. 

El ministro indicó: “También se trabajó activamente sobre las condiciones en los establecimientos carcelarios federales y provinciales con el contacto con las y los internos y con visitas a los lugares; con cuestiones que hacen a la circulación de las personas para retornar a nuestra provincia o para atravesarla para ir a la suya por el aislamiento social colaborando activamente con otras áreas de gobierno; y a pesar de las limitaciones que generó la pandemia y las medidas preventivas implementadas, la Subsecretaría a través de sus plataformas virtuales y los contactos telefónicos tendió una mano a la sociedad, siendo receptiva de sus necesidades y demandas en estos difíciles momentos”.

Bensusán afirmó que “nuestro trabajo va de la mano, en definitiva, con el accionar de un Estado presente en línea con la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que ha sabido implementar medidas excepcionales ante situaciones igualmente extraordinarias en pos de la salud y seguridad públicas, garantizando, a su vez, la accesibilidad de todas y todos los pampeanos a sus derechos”.

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.