
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Lo anunció este domingo el gobernador Gerardo Morales, quien señaló que “hay circulación comunitaria" y que "el virus está en cualquier parte”.
NacionalesEl gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este domingo la extensión de la fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio siete días más en la provincia donde, según dijo, “ya hay circulación comunitaria” de coronavirus después que se multiplicaran los casos positivos en los últimos días.
El mandatario decretó además la creación de un banco de plasma, el cual según consideró “está funcionando bien en el mundo” en la recuperación de personas enfermas.
Jujuy era una de las provincias que más actividades venía autorizando, entre ellas el turismo interno, pero desde el 19 de junio toda la provincia regresó a la fase 1 del aislamiento, en línea con lo que se había dispuesto para el Gran Jujuy dos días antes.
El aumento de infectados es un tema que preocupa a las autoridades provinciales, que habían considerado una "transmisión focalizada" en la provincia, pero en la última semana se produjo una dispersión de casos de Covid-19.
“Vamos a continuar con el rigor con que hemos venido hasta ahora de una cuarentena estricta; hoy podemos afirmar que hay circulación comunitaria, el virus está en cualquier parte”, expresó Morales esta noche durante el informe del Comité de Emergencia provincial.
Mientras tanto, además de cumplir con el aislamiento estricto, los pobladores de Perico, Caimancito y Abra Pampa, por tener "zonas rojas" producto de los contagios, no podrán circular en el resto de la provincia.
Morales indicó que clasificarán "zonas verdes, amarillas con menor autorización y rojas con fuertes controles epidemiológicos” cuando llegue el momento de flexibilizar actividades.
En tanto, a través de un decreto declaró de “Interés provincial la donación de plasma” con lo cual se crea un banco de plasma en el Centro Regional de Hemoterapia que funciona en la capital.
"Con la normativa se deja establecido el consentimiento libre e informado de donación de plasma para todos los pacientes a lo que se les haya detectado Covid-19 positivo y que ingresen al sistema público de salud”, dijo.
Por otra parte, los casos de coronavirus detectados en integrantes de la fuerza policial y el sistema de salud, se corresponden con "una transmisión propia que se da en un ámbito de sociabilización a través de compañeros de trabajo", dijo el coordinador del COE, Omar Gutiérrez.
“La gente tiene que ser totalmente consciente que está en sus manos la posibilidad de cuidarse, porque puede salir a la calle y encontrarse con algún infectado", indicó.
Desde el inicio de la pandemia, Jujuy confirmó 99 casos de coronavirus -12 nuevos en las últimas 24 horas-, a los que se suman cuatro infectados en personas que se encontraban en tránsito por la provincia.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.