
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El lago Casa de Piedra llegó ayer a los 269,62 metros sobre el nivel del mar y desde hace una semana el agua comenzó a acercarse al casco de la villa turística del mismo nombre. En total, recuperó 1,23 metros desde que tocó su mínima histórica, registrada el 10 de abril de este año con 268,39 msnm.
Provinciales la arenaSi bien la recuperación del espejo de agua sigue siendo lenta, en lo que va del mes de julio -apenas una semana- el caudal del río Colorado promedió los 45 metros cúbicos por segundo (m3/s), muy por encima de los 36,06 metros que promedió en mayo y algo más que los 40,53 que conformaron la media de junio.
Cabe recordar que este diario, el 23 de febrero, reveló que el lago estaba prácticamente vacío. Entonces, la medición del Coirco indicaba que el nivel del agua llegaba a los 269,95 metros sobre el nivel del mar, es decir, una cota 33 centímetros más elevada que la actual.
Esto quiere decir que, aun luego de recuperar 1,23 metros, el lago tiene menos agua que la que tenía cuando este diario publicó las impactantes fotos tomadas con un dron en las que se veía la ridícula ubicación en la que quedó la bajada de lanchas de la Villa Turística Casa de Piedra, a más de seis kilómetros del escuálido embalse.
Sin embargo, los vecinos de la villa, que vieron al lago mucho más seco durante el otoño, en la última semana vieron con alegría cómo una delgada lengua de agua que comenzaba a acercarse al casco urbano ahora se ensanchó y se llegó a mil metros del pueblo.
Las nevadas que tuvieron lugar en las últimas semanas en la zona cordillerana -las más copiosas de los últimos diez años- tienen mucho que ver con la recuperación que tuvo el caudal del río. Esto último y la veda total de riego en toda la cuenca, están contribuyendo con la suba en la cota que la última semana tuvo un promedio de tres centímetros por día.
El contexto actual de la cuenca del colorado es el de una crisis hídrica que lleva diez años, de los cuales el año pasado fue el peor. De hecho, los regantes del Corfo, en el sur de la provincia de Buenos Aires, dan por hecho que este año no podrán regar sus fincas, ubicadas en la zona bajo riego más grande a lo largo de todo el recorrido del río Colorado.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.