El lago de Casa de Piedra recupera su nivel

El lago Casa de Piedra llegó ayer a los 269,62 metros sobre el nivel del mar y desde hace una semana el agua comenzó a acercarse al casco de la villa turística del mismo nombre. En total, recuperó 1,23 metros desde que tocó su mínima histórica, registrada el 10 de abril de este año con 268,39 msnm.

Provinciales la arena
02-Lago7857b532

Si bien la recuperación del espejo de agua sigue siendo lenta, en lo que va del mes de julio -apenas una semana- el caudal del río Colorado promedió los 45 metros cúbicos por segundo (m3/s), muy por encima de los 36,06 metros que promedió en mayo y algo más que los 40,53 que conformaron la media de junio.

Cabe recordar que este diario, el 23 de febrero, reveló que el lago estaba prácticamente vacío. Entonces, la medición del Coirco indicaba que el nivel del agua llegaba a los 269,95 metros sobre el nivel del mar, es decir, una cota 33 centímetros más elevada que la actual.

Esto quiere decir que, aun luego de recuperar 1,23 metros, el lago tiene menos agua que la que tenía cuando este diario publicó las impactantes fotos tomadas con un dron en las que se veía la ridícula ubicación en la que quedó la bajada de lanchas de la Villa Turística Casa de Piedra, a más de seis kilómetros del escuálido embalse.

Sin embargo, los vecinos de la villa, que vieron al lago mucho más seco durante el otoño, en la última semana vieron con alegría cómo una delgada lengua de agua que comenzaba a acercarse al casco urbano ahora se ensanchó y se llegó a mil metros del pueblo.

Las nevadas que tuvieron lugar en las últimas semanas en la zona cordillerana -las más copiosas de los últimos diez años- tienen mucho que ver con la recuperación que tuvo el caudal del río. Esto último y la veda total de riego en toda la cuenca, están contribuyendo con la suba en la cota que la última semana tuvo un promedio de tres centímetros por día.

El contexto actual de la cuenca del colorado es el de una crisis hídrica que lleva diez años, de los cuales el año pasado fue el peor. De hecho, los regantes del Corfo, en el sur de la provincia de Buenos Aires, dan por hecho que este año no podrán regar sus fincas, ubicadas en la zona bajo riego más grande a lo largo de todo el recorrido del río Colorado.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.