El lago de Casa de Piedra recupera su nivel

El lago Casa de Piedra llegó ayer a los 269,62 metros sobre el nivel del mar y desde hace una semana el agua comenzó a acercarse al casco de la villa turística del mismo nombre. En total, recuperó 1,23 metros desde que tocó su mínima histórica, registrada el 10 de abril de este año con 268,39 msnm.

Provinciales la arena
02-Lago7857b532

Si bien la recuperación del espejo de agua sigue siendo lenta, en lo que va del mes de julio -apenas una semana- el caudal del río Colorado promedió los 45 metros cúbicos por segundo (m3/s), muy por encima de los 36,06 metros que promedió en mayo y algo más que los 40,53 que conformaron la media de junio.

Cabe recordar que este diario, el 23 de febrero, reveló que el lago estaba prácticamente vacío. Entonces, la medición del Coirco indicaba que el nivel del agua llegaba a los 269,95 metros sobre el nivel del mar, es decir, una cota 33 centímetros más elevada que la actual.

Esto quiere decir que, aun luego de recuperar 1,23 metros, el lago tiene menos agua que la que tenía cuando este diario publicó las impactantes fotos tomadas con un dron en las que se veía la ridícula ubicación en la que quedó la bajada de lanchas de la Villa Turística Casa de Piedra, a más de seis kilómetros del escuálido embalse.

Sin embargo, los vecinos de la villa, que vieron al lago mucho más seco durante el otoño, en la última semana vieron con alegría cómo una delgada lengua de agua que comenzaba a acercarse al casco urbano ahora se ensanchó y se llegó a mil metros del pueblo.

Las nevadas que tuvieron lugar en las últimas semanas en la zona cordillerana -las más copiosas de los últimos diez años- tienen mucho que ver con la recuperación que tuvo el caudal del río. Esto último y la veda total de riego en toda la cuenca, están contribuyendo con la suba en la cota que la última semana tuvo un promedio de tres centímetros por día.

El contexto actual de la cuenca del colorado es el de una crisis hídrica que lleva diez años, de los cuales el año pasado fue el peor. De hecho, los regantes del Corfo, en el sur de la provincia de Buenos Aires, dan por hecho que este año no podrán regar sus fincas, ubicadas en la zona bajo riego más grande a lo largo de todo el recorrido del río Colorado.

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto