
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Los residentes locales deberán solicitar turno y podrán ingresar, una vez cumplidas las recomendaciones sanitarias, los sábados y domingos entre las 9 y las 11.
Nacionales
Noticlick
Las Cataratas del Iguazú quedaron reabiertas parcialmente este sábado, aunque sólo para Los residentes locales, luego de 100 días de veda por la pandemia de coronavirus Covid-19.


"Esta reapertura indica esperanzas y el inicio de una nueva etapa por la que estamos atravesando en el marco de la pandemia mundial", dijo a la prensa Claudio Filippa, alcalde de la ciudad de Puerto Iguazú.
Los residentes locales deberán solicitar su turno por la aplicación WhatsApp al teléfono (+54 3757) 531259, de lunes a jueves en el horario de 8 a 14, y podrán ingresar, una vez cumplidas las recomendaciones sanitarias, los días sábados y domingos entre las 9 y las 11, previa confirmación del cupo.
Una vez que ingresen al Parque, los visitantes tendrán la posibilidad de optar por tomar el tren hasta la Estación Cataratas, o bien caminar hasta ese punto de ingreso al Circuito Superior por el Sendero Verde.
Deberán respetarse en todo momento las normas de distanciamiento social establecidas por los protocolos sanitarios y colaborar en el debido cuidado mutuo; tanto con el resto de los integrantes del grupo de residentes que comparten la visita como con los trabajadores del Parque Nacional.
Los sanitarios habilitados serán únicamente los que se encuentran en las respectivas Estaciones del Tren de la Selva (Central y Cataratas), que forman parte de este circuito para la primera fase de la reapertura.
El Parque Nacional Iguazú contiene 275 saltos de agua, en un arco que abarca 2.700 metros y una altura máxima de 82 metros. Son una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, según la fundación New7Wonders y uno de los principales destinos turísticos del país.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

