
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El juez federal elevó este lunes su pedido de jubilación. El magistrado a punto de cumplir 75 años dejará su juzgado en Comodoro Py cuando el poder Ejecutivo acepte su pedido.
NacionalesEl juez federal Rodolfo Canicoba Corral elevó este lunes su pedido de jubilación al Gobierno. El magistrado que está por cumplir 75 años dejará su juzgado y el que subroga en Comodoro Py cuando el poder Ejecutivo acepte su pedido.
El magistrado cumplirá el 29 de julio 75 años, edad para elevar el pedido de jubilación. Canicoba Corral es uno de los históricos de los tribunales de Retiro supo tener causas de alto impacto. Comandó juzgado federal N°6 y en el último año también el juzgado N° 12, en reemplazo de Sergio Torres que pasó a la Corte Bonaerense.
Entre las causas de resonancia que lleva está la de AMIA que esta semana se cumple un nuevo aniversario y otra causa que investiga presuntas irregularidades en la renovación de concesiones viales durante la gestión de Cambiemos.
Semanas atrás ordenó la citación a indagatoria de exfuncionarios macristas como los exministros Nicolás Dujovne (Economía) y Guillermo Dietrich (Transporte), así como también del exdirector de Vialidad, Javier Iguacel a quien amenazó con pedir su captura si no se notificaba en los tribunales.
La decisión ocurre mientras el magistrado enfrentaba una serie de acusaciones en el Consejo de la Magistratura, por mal desempeño y presuntos hechos de corrupción. Canicoba Corral estaba en su cargo desde hace más de 27 años y había asumido durante el gobierno Carlos Menem.
Formalmente el juez federal está a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 6 desde 1993. Nació en Buenos Aires en 1945 y comenzó su carrera como meritorio en la Justicia bonaerense, pero recién en la década del ‘90 hizo su salto al fuero federal.
En diciembre de 2003, la Cámara Federal apartó a Juan José Galeano de la investigación de la causa AMIA por considerar que el juez no era imparcial. Tras la realización del sorteo, el expediente fue derivado al juzgado de Rodolfo Canicoba Corral. Casi tres años más tarde, el juez ordenó la captura internacional de los siete imputados iraníes, en línea con el dictamen que había recibido del entonces fiscal Alberto Nisman y declaró crimen de lesa humanidad al atentado contra la mutual judía.
Durante los últimos años en Comodoro Py estuvieron marcados por la instrucción en su juzgado de la causa AMIA. En 2013, tras la aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán, las entidades judías AMIA y DAIA presentaron amparos ante la Justicia Federal.
En ese entonces, el magistrado explicó que no era su competencia y que la causa debía ir al fuero Contencioso Administrativo. La Corte rechazó su planteo y envió el expediente a Canicoba, que declaró improcedente el amparo presentado por AMIA y DAIA. Seis meses más tarde, la Cámara Federal declaró inconstitucional el acuerdo e hizo lugar al amparo.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.