
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez federal elevó este lunes su pedido de jubilación. El magistrado a punto de cumplir 75 años dejará su juzgado en Comodoro Py cuando el poder Ejecutivo acepte su pedido.
NacionalesEl juez federal Rodolfo Canicoba Corral elevó este lunes su pedido de jubilación al Gobierno. El magistrado que está por cumplir 75 años dejará su juzgado y el que subroga en Comodoro Py cuando el poder Ejecutivo acepte su pedido.
El magistrado cumplirá el 29 de julio 75 años, edad para elevar el pedido de jubilación. Canicoba Corral es uno de los históricos de los tribunales de Retiro supo tener causas de alto impacto. Comandó juzgado federal N°6 y en el último año también el juzgado N° 12, en reemplazo de Sergio Torres que pasó a la Corte Bonaerense.
Entre las causas de resonancia que lleva está la de AMIA que esta semana se cumple un nuevo aniversario y otra causa que investiga presuntas irregularidades en la renovación de concesiones viales durante la gestión de Cambiemos.
Semanas atrás ordenó la citación a indagatoria de exfuncionarios macristas como los exministros Nicolás Dujovne (Economía) y Guillermo Dietrich (Transporte), así como también del exdirector de Vialidad, Javier Iguacel a quien amenazó con pedir su captura si no se notificaba en los tribunales.
La decisión ocurre mientras el magistrado enfrentaba una serie de acusaciones en el Consejo de la Magistratura, por mal desempeño y presuntos hechos de corrupción. Canicoba Corral estaba en su cargo desde hace más de 27 años y había asumido durante el gobierno Carlos Menem.
Formalmente el juez federal está a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 6 desde 1993. Nació en Buenos Aires en 1945 y comenzó su carrera como meritorio en la Justicia bonaerense, pero recién en la década del ‘90 hizo su salto al fuero federal.
En diciembre de 2003, la Cámara Federal apartó a Juan José Galeano de la investigación de la causa AMIA por considerar que el juez no era imparcial. Tras la realización del sorteo, el expediente fue derivado al juzgado de Rodolfo Canicoba Corral. Casi tres años más tarde, el juez ordenó la captura internacional de los siete imputados iraníes, en línea con el dictamen que había recibido del entonces fiscal Alberto Nisman y declaró crimen de lesa humanidad al atentado contra la mutual judía.
Durante los últimos años en Comodoro Py estuvieron marcados por la instrucción en su juzgado de la causa AMIA. En 2013, tras la aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán, las entidades judías AMIA y DAIA presentaron amparos ante la Justicia Federal.
En ese entonces, el magistrado explicó que no era su competencia y que la causa debía ir al fuero Contencioso Administrativo. La Corte rechazó su planteo y envió el expediente a Canicoba, que declaró improcedente el amparo presentado por AMIA y DAIA. Seis meses más tarde, la Cámara Federal declaró inconstitucional el acuerdo e hizo lugar al amparo.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora