Una empresa radicada en la Zona Franca hará el techo del nuevo Mercado de Liniers

La empresa DTA S.A. radicada en la Zona Franca de General Pico, será la encargada de techar el nuevo Mercado de Hacienda de Liniers que fue trasladado a Cañuelas.

ProvincialesNoticlickNoticlick
137610_whatsapp-image-2020-07-14-at-12.04.13--1- (1)

En el mes de septiembre próximo la empresa DTA S.A., radicada en la Zona Franca de General Pico, La Pampa, y fabricante de los paneles térmicos Nurpanel, comenzará con la obra de techado de las nuevas instalaciones del Mercado Agroganadero, luego de que la firma resultara adjudicataria de la licitación correspondiente.

“Hace dos meses comenzaron con la obra, nosotros estamos en La Pampa produciendo las paneles que van a ir montados en el techo, con lo que iniciaremos a partir de septiembre una obra que nos llevará alrededor de tres meses”, señaló Gonzalo Urruspuru, uno de los titulares. Y agregó “es una obra grande de 40.000 metros cuadrados, es decir cuatro manzanas techadas es lo que corresponde a nuestro trabajo, aunque el proyecto total del Mercado es de 40 hectáreas”.

Este Mercado Agroganadero (MAG) está ubicado sobre la Ruta 6, a 3 kilómetros de Ruta 3 y la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Al mismo se sumará un Polo Agrocomercial (PAC), abarcando un predio total de 110 hectáreas. La mudanza definitiva está prevista para mediados del año próximo.

170460_whatsapp-image-2020-07-14-at-12.04.13

Ante esta gran oportunidad el empresario manifestó que “para nosotros que somos una empresa chica de La Pampa, que competimos con las más grandes constructoras de la provincia de Buenos Aires, es un gran logro”, con lo cual enfatizó en que “es muy prometedor, sólo hay que animarse ya que uno tiene algunos recursos que por ser más chicos y del interior, otras empresas de las grandes ciudades no tienen”.

En ese marco aclaró que dichos paneles son un producto patentado “con lo cual el mayor beneficio es que somos los únicos fabricantes en el país”. Y luego mencionó como otro gran beneficio el costo final instalado “es más barato que la competencia a producto instalado”, y sobre los mismos detalló “dichos paneles llevan menos mano de obra en el montaje, menos estructura porque el panel es autoportante, es decir que el panel mismo aporta estructura al techo, y lleva menos insumos por ejemplo tornillos y con ello menos tiempo de montaje también. Con lo cual -precisó- si bien el precio del panel es el mismo, en la puesta final está la diferencia”.

Luego recordó que dicho producto fue patentado en el año 2016, oportunidad en que se iniciaron con tres empleados, mientras que hoy la planta cuenta con 20 personas, “con lo cual hemos ido creciendo”.

Agregó que el trabajo de techado en esta oportunidad les demandará alrededor de 40 personas, “pero no se trata del personal afectado a la planta”.

Respecto del mercado de venta Urruspuru sostuvo que si bien su principal mercado corresponde al conurbano bonaerense “desde la Zona Franca estamos llegando tanto a Salta como a la Patagonia, ya que se trata de un producto que es vendible en todo el país”.

Además comentó que si bien apuntan a la industria y a la logística, “estamos yendo próximamente hacia la vivienda (intermedia)”.

Beneficios de la Z.F.

En cuanto a la Zona Franca de General Pico y las ventajas de estar instalados en la misma el empresario marcó la diferencia con la provincia de Buenos Aires donde cuentan con otra fábrica. “El ámbito de producción de la provincia de La Pampa es mucho mejor que el de Buenos Aires y no solo por los beneficios fiscales o impositivos que tiene la Zona Franca, sino también por la ubicación geográfica de la misma, y además -destacó-, por el recurso humano que hay, se consigue personal estable y a ello se suma la seguridad de estar en dicho predio”.

En referencia al Ministerio de la Producción hizo hincapié en “la accesibilidad” tanto con dicho organismo como con el resto de entidades provinciales, “desde el Ministerio es más personalizado el trato, inmediatamente nos atienden y nos tratan de solucionar cualquier dificultad planteada”.

Para finalizar Urruspuru enfatizó en que “están muy pendientes del desarrollo de las industrias, el Ministerio está muy presente, con lo cual -dijo-, al empresario se les facilita el negocio, eso con los límites lógicos respecto del presupuesto como se da en general en todo el país”.

Te puede interesar
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.