Reportan 92 femicidios en Argentina desde que comenzó el aislamiento

La Casa del Encuentro registró también que entre el 20 de marzo y el 23 de julio, el 71% de los asesinatos se realizaron en los hogares de las víctimas.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.8bb78ba4f9d64f31.4e6920756e61206d656e6f732076696f6c656e6369612064652067656e65726f5f6e6f726d616c2e6a7067

La asociación Casa del Encuentro, a través de su Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano, registró desde el comienzo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 92 femicidios en todo el país.

Durante el periodo comprendido entre el 20 de marzo y el 23 de julio, se registraron también cuatro femicidios vinculados de varones adultos y 112 hijas e hijos que quedaron sin madre, el 62% menores de edad.

El porcentaje de mujeres asesinadas en sus hogares asciende al 71%, mientras que el 65% fueron víctimas de sus parejas o ex parejas.

Una de cada siete mujeres había realizado denuncias previas y cinco de las víctimas eran niñas, destacó la asociación.

Con 37 casos, Buenos Aires es la provincia que encabeza el ranking nacional, seguida de Santa Fe (12), Tucumán (7) y Misiones (6).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.