
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento de venta online que se llevará a cabo entre el 27 y 29 de julio, dio una serie de recomendaciones para acceder a los mejores precios. Además dio consejos de seguridad y pidió tener en cuenta la logística
Nacionales
Noticlick
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora por séptimo año consecutivo del Hot Sale, uno de los eventos de venta online más importante del país que se llevará a cabo entre el lunes y miércoles de la semana próxima, ofreció a los usuarios una serie de recomendaciones de consumo para aprovechar las ofertas y también dio a conocer las claves para evitar estafas.
Este año, participarán más de 700 empresas —unas 250 se suman por primera vez— y estiman que los descuentos más fuertes estarán en indumentaria y viajes, donde las agencias apostarán a las cuotas y a los pasajes con flexibilidad, sin penalización por los cambios.
Antes de realizar una compra, la CACE destacó que por seguridad los consumidores deben acceder a la web de las tiendas que participan de la iniciativa únicamente a través del sitio oficial www.hotsale.com.ar.
Asimismo, sugirió que los consumidores se suscriban a la web y sigan las cuentas oficiales de Hot Sale en las redes para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas. Aunque destacó que registrarse en la web no es un requisito para navegar el sitio o efectuar compras sino que es una opción para recibir novedades y estar al tanto de las ofertas.
Al encontrar un producto de interés, CACE recomendó que el consumidor verifique si el producto está en stock, algo que debe estar aclarado siempre en la publicación. También se les sugiere a los compradores tener en cuenta el límite de la tarjeta de crédito con anterioridad al evento y evaluar también las posibilidades de pagos en cuotas y sin interés disponibles con cada banco.
Y en caso que se elija pagar en efectivo, destacaron que es importante hacerlo cuanto antes para cerrar la transacción y acelerar los procesos de envío, aunque aclararon que de todas formas, todas las publicaciones deben estipular un plazo de entrega y aclararlo si se modifica por la modalidad del pago.
Claves al momento de cerrar la compra
Uno de los puntos a tener en cuenta antes de concretar una compra tienen que ver con analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega. Esto último puede cambiar dependiendo del producto elegido y la zona de entrega, aunque debe estar aclarado en la publicación.
Es importante también hacer un correcto seguimiento del pedido, registrando el número de pedido y código de seguimiento de envío para poder rastrear el paquete.
En tanto, los consumidores no se deben olvidar de verificar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.
“Llevar un registro escrito de las transacciones es una buena forma de conservar toda la información acerca de la compra, por cualquier duda o inconveniente”, destacó CACE.
Por último, CACE señaló que la protección de los usuarios en las compras por Internet se rige por la misma Ley de de Defensa del Consumidor. Si durante Hot Sale se presentan inconvenientes con una compra, lo recomendable para lograr una pronta solución primero es contactar a la tienda en donde se realizó la transacción, instancia en la que se solventan la gran mayoría de las inquietudes y dificultades.
Y en caso de que el problema no sea resuelto, se puede realizar el reclamo correspondiente en la Defensa de las y los Consumidores por la web oficial.
En tanto, Federico Balige, Country Manager de PayU dio cinco consejos para una compra online exitosa. En primero lugar sostuvo que es relevante comparar el producto deseado en diferentes páginas, cotejar precios y características para elegir el mejor precio posible.
En segundo término, sugirió ingresar a la página oficial del negocio online ya que si está adherida a alguna fecha especial o campaña de descuentos, debe aparecer en la misma el logo de la campaña.
En tercera instancia, recomendó verificar qué medios de pago tiene el comercio, y sus posibilidades de financiación (cuotas, intereses), además comprobar los tiempos de entrega de los productos, según la propia localización.
El cuarto consejo tiene que ver con guardar, imprimir o capturar la pantalla del comprobante de pago, por cualquier tipo de reclamo o inconveniente futuro. El número de pedido y el código de seguimiento de envío ayudan a controlar el seguimiento de la compra.
Por último, destacó la relevancia de leer la letra chica, dado que se puede conocer información importante sobre el proceso de devolución y garantía.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

