Covid-19: Santa Rosa, Toay y Macachín regresan a FASE 1

La medida busca controlar el brote de COVID-19 que surgió en Catriló y se ha extendido a otras localidades. El gobernador Sergio Ziliotto dijo que los contagios en La Pampa fueron por la actitud “irresponsable” de un grupo minoritario y aseguró que existe la “necesidad de cuidarnos, profundizar la responsabilidad social y no mirar para el costado cuando alguno pone en riesgo la salud de todos”.

ProvincialesNoticlickNoticlick
Sin título

El Gobierno provincial dispuso hoy que el conglomerado Santa Rosa-Toay y Macachín vuelvan a Fase 1, tal como sucedió con Catriló la semana pasada. Asimismo se suspenderá desde el próximo viernes la circulación entre localidades de La Pampa y en las ciudades donde se estableció la Fase 1 se restringieron las actividades económicas a las “esenciales” a partir de las 0 del miércoles 29 de julio.

En este sentido se informó que sólo estarán habilitadas las actividades vinculadas al rubro alimentación, farmacia, servicios esenciales de mantenimiento, ferreterías, actividades agropecuarias incluidas veterinarias.También continuará la actividad bancaria, en las estaciones de servicio, los registros públicos, las obras públicas y la reparación de vehículos vinculados a las actividades fundamentales.

Las actividades esenciales habilitadas continuarán desarrollándose con los horarios vigentes a la fecha y se facultó a la Secretaría de Trabajo a introducir los cambios que considere necesarios.

En el caso del transporte público urbano de pasajeros, en las localidades en Fase 1 funcionará para trabajadores esenciales. Dentro de este esquema se incluyó al tramo entre Santa Rosa y Toay.

En relación a la actividad judicial se estableció un período de feria en la ciudad de Santa Rosa, donde solo se atenderán urgencias. Además se informó que en Macachín se cerrará el Juzgado de Paz.

Las novedades fueron informadas por el gobernador, Sergio Ziliotto en el marco de una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Fernández, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sapa, el ministro de Salud, Mario Kohan y los presidentes de los tres bloques legislativos.

En relación a la restricción de circulación entre localidades pampeanas se indicó que la medida entrará en vigencia el próximo viernes 31 de julio. Mañana se informará la dirección de la página web donde a partir del jueves 30 se podrán gestionar los permisos de circulación que serán de portación obligatoria para los trabajadores esenciales de Santa Rosa, Toay, Macachín y Catriló.

“Tenemos la necesidad de cuidarnos”
El mandatario pampeano dijo que las medidas anunciadas “no eran las que queríamos, pero todos tenemos que ser responsables porque esta sociedad la construimos entre todos y nadie debe mirar para el costado cuando se transgreden normas y se pone en riesgo la salud de los pampeanos”.

“Esto que pasa hoy es producto de la irresponsabilidad social de un sector minoritario. Sabemos que no es lindo encerrarse, pero pensemos que todos somos responsables de lo que está pasando. La sociedad la construimos entre todos y si algunos no hicieron lo que correspondía es porque muchos de los otros miraron para el costado”, afirmó.

Ziliotto coincidió con un informe nacional en el que se indica que la mayoría de los rebrotes se vinculan a las actividades sociales clandestinas, “porque donde no hay nadie que nos controle dejamos de lado todas las reglas. No somos lo suficientemente responsables para darnos cuenta que no hay vacunas para esto, que la única forma de cuidarnos es el distanciamiento social responsable y voluntario y el cumplimiento de los protocolos”.
  

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).