
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Siguiendo el modelo de su coterraneo más famoso, Domingo Faustino Sarminto, Leonardo Nicanor Quinteros, fundó una escuela con tan sólo 12 años.
Nacionales los andesSiguiendo el modelo de su coterraneo más famoso, Domingo Faustino Sarminto, Leonardo Nicanor Quinteros, fundó una escuela con tan sólo 12 años. En el patio del hogar de su abuela, luego de asistir a sus clases en una escuela real, enseña a pequeños del barrio Las Piedritas de la localidad de Pocito en la vecina provincia de San Juan.
La Escuela Unidad y Patria posee dos grados, jardín de infantes, pizarrones, libros de asistencia, biblioteca, armarios y hasta campana para llamar al recreo. En las humildes instalaciones, ‘Nico’ ofrece ayuda escolar a todos los que deseen asistir. Según sus alumnos, es un gran docente que refuerza los conocimientos en aquellas asignaturas en las que los pequeños presentan dificultades y les enseña todo lo que él ha aprendido hasta el momento.
Con una vocación de servicio única, el pequeño se traslada más de 20 minutos en bicicleta para llegar a la casa de su abuela a dirigir la humilde institución educativa.
Pero en esta escuela los chicos no sólo van a estudiar. Con la ayuda de la abuela de Nicanor también les brindan una copa de leche, para que los infantes que lleguen puedan comer y tomar algo caliente.
Al momento de las fechas patrias, nada de improvisaciones. La Unidad y Patria cuenta con un reproductor casero, que tiene un micrófono y parlantes incorporados, donde suenan las estrofas del Himno Nacional Argentino, Aurora o la Marcha de San Lorenzo.
Además, en cada acto se hace presente la Bandera Nacional escoltada por los alumnos seleccionados para la ocasión.
Quien se muestra más orgullosa por su nieto es Ramona, abuela de Nicanor y dueña de la casa donde funciona la escuela. "Sólo le pido a Dios vida para pagarle los estudios", dijo la mujer emocionada. Y agregó admirada por la vocación de su nieto: “Él no falta a la escuela, es excelente. No puedo creer ni yo lo que hace”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.