
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Siguiendo el modelo de su coterraneo más famoso, Domingo Faustino Sarminto, Leonardo Nicanor Quinteros, fundó una escuela con tan sólo 12 años.
Nacionales los andesSiguiendo el modelo de su coterraneo más famoso, Domingo Faustino Sarminto, Leonardo Nicanor Quinteros, fundó una escuela con tan sólo 12 años. En el patio del hogar de su abuela, luego de asistir a sus clases en una escuela real, enseña a pequeños del barrio Las Piedritas de la localidad de Pocito en la vecina provincia de San Juan.
La Escuela Unidad y Patria posee dos grados, jardín de infantes, pizarrones, libros de asistencia, biblioteca, armarios y hasta campana para llamar al recreo. En las humildes instalaciones, ‘Nico’ ofrece ayuda escolar a todos los que deseen asistir. Según sus alumnos, es un gran docente que refuerza los conocimientos en aquellas asignaturas en las que los pequeños presentan dificultades y les enseña todo lo que él ha aprendido hasta el momento.
Con una vocación de servicio única, el pequeño se traslada más de 20 minutos en bicicleta para llegar a la casa de su abuela a dirigir la humilde institución educativa.
Pero en esta escuela los chicos no sólo van a estudiar. Con la ayuda de la abuela de Nicanor también les brindan una copa de leche, para que los infantes que lleguen puedan comer y tomar algo caliente.
Al momento de las fechas patrias, nada de improvisaciones. La Unidad y Patria cuenta con un reproductor casero, que tiene un micrófono y parlantes incorporados, donde suenan las estrofas del Himno Nacional Argentino, Aurora o la Marcha de San Lorenzo.
Además, en cada acto se hace presente la Bandera Nacional escoltada por los alumnos seleccionados para la ocasión.
Quien se muestra más orgullosa por su nieto es Ramona, abuela de Nicanor y dueña de la casa donde funciona la escuela. "Sólo le pido a Dios vida para pagarle los estudios", dijo la mujer emocionada. Y agregó admirada por la vocación de su nieto: “Él no falta a la escuela, es excelente. No puedo creer ni yo lo que hace”.
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.