
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Tras 145 días de cuarentena, el Ministerio de Salud reportó 7.043 nuevos casos y la curva de contagios continúa sin descender
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 241 muertes y 7.043 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 260.911 y las víctimas fatales suman 5.004.
Es el día con más fallecimientos desde que se contabilizan los datos en el país. Tras 145 días de cuarentena, la curva de contagios continúa sin descender.
Del total de esos casos, 1.137 (0,4%) son importados, 68.717 (26,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 151.086 (57,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 220 nuevas muertes: 104 hombres, 90 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Entre Ríos, uno de Río Negro, uno de Tierra del Fuego; y 116 mujeres, 93 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Entre Ríos, tres de Córdoba, una de Mendoza, tres de Río Negro y una de Santa Fe.
En el reporte matutino ya se habían informado 21 nuevas muertes: 10 hombres, cuatro de la provincia de Buenos Aires, tres de la ciudad de Buenos Aires, uno de Neuquén, uno de Tierra del Fuego y uno de Santa Fe; y 11 mujeres, seis de la provincia de Buenos Aires, cuatro de la ciudad de Buenos Aires y una de Mendoza.
Las autoridades explicaron que la cifra de fallecimientos está relacionada con que los datos fueron actualizados con registros de las últimas semanas.
De los 7.403 nuevos casos, 4.576 son de la provincia de Buenos Aires, 1.200 de la ciudad de Buenos Aires, 318 de Jujuy, 187 de Río Negro, 155 de Santa Fe, 148 de Córdoba, 72 de Salta, 69 de Chaco, 42 de Tierra del Fuego, 35 de Entre Ríos, 30 de Tucumán, 29 de Santa Cruz, 20 de Santiago del Estero, 7 de Neuquén, 6 de Chubut, 2 de Corrientes, 1 de La Rioja, 1 de San Juan y 1 de Misiones.
Formosa reclasificó su caso a otra jurisdicción, según su lugar de residencia.
Durante el lunes fueron realizadas 16.588 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 872.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.231,1 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 181.389 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 491.526 (por laboratorio y por criterio clínico / epidemiológico).
“Aprender a convivir con el virus no es acostumbrarse, no es no optimizar las medidas de control, no es naturalizar los números. Es optimizar los cuidados, maximizar las medidas de protección en cada salida, en cada acción. Es un virus que no tiene tratamiento ni tiene vacuna, al que la mayoría de los argentinos es aún susceptible”, indicó esta mañana Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.
Un total de 1.569 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 83,4% en centros de salud de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.