
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
En horas de la madrugada de hoy personal de la División Toxicomanía de la Unidad Regional III, con asiento en la ciudad de General Acha a cargo del subcomisario José Luis Poblet, realizó un operativo en el cruce de la Ruta Nacional N° 152 y la Ruta Provincial N° 9, en el marco de la “Campaña de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas”, en el que se procedió al secuestro de 92,9 gramos de cocaína.
ProvincialesEl procedimiento comenzó cerca de las 21.30 horas del sábado cuando el personal policial a cargo del control observó una mujer ingresar de forma sospechosa a una estación de servicio ubicada a metros de los efectivos. Ante la duda del accionar abrupto de la persona, se verificó el lugar y con ayuda del can adiestrado “COCO” se halló, dentro del baño de damas, una bolsa de nylon negra oculta en un recipiente plástico de desechos.
A consecuencia de esto, se montó un operativo en las inmediaciones de la estación de servicio, en el que cerca de las 3 de la madrugada una pareja, oriunda de la localidad de General Acha, fue sorprendida por personal policial ingresando al sector del baño de damas e hizo entrega de la sustancia que se encontraba oculta.
Inmediatamente se procedió al secuestro de 92,9 gramos de cocaína, dos teléfonos celulares, $76.370 pesos y automóvil marca Renault modelo 18GTL de color rojo, perteneciente a la pareja. Asimismo se iniciaron actuaciones judiciales por “S/Infracción a la Ley 23.737”, en la que interviene el Juzgado Federal de esta provincia, quien dispuso la notificación en libertad de las personas.
Además, se les inició una causa judicial con intervención de la justicia ordinaria por “S/Infracción a los Art. 205 y 239”, ya que carecía de los permisos pertinentes para circular en dicho horario.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.