
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue hallado anoche sin vida en un campo cercano a la capital pampeana.
Las apuestas por lo general eran de 100 pesos, con premios de 1000, 500 y 100 pesos, que quienes apostaban se enteraban en directo a través de un vivo de Facebook.
Policiales el diarioLa Fiscalía de General de Pico encabezó ayer por la tarde una serie de allanamientos en tres localidades del norte provincial, donde se detectó una nueva modalidad de juego clandestino, cuyos apostadores pagaban a través de distintos medios y seguían el sorteo en vivo por la red social Facebook. Los investigadores notificaron a varias personas, pero ninguna resultó demorada.
Los procedimientos se llevaron a cabo en las localidades de Parera, Van Praet y Caleufú, luego de la intervención de oficio de la Fiscalía General de esta ciudad. De los allanamientos participaron también policías de los distintos pueblos y el doctor Pablo Girard, en representación de DAFAS.
Según la información brindada por los investigadores, se trataría de una red con una persona que organizaba las apuestas clandestinas por redes sociales, bajo una denominación muy particular: “Bingo Pandemia”. En uno de los posteos donde se difundía el juego clandestino, la publicación indicaba “No te curamos, pero matamos el aburrimiento”.
Otra de las particularidades que presentaban las apuestas clandestinas era la modalidad de pago, ya que los interesados podían apostar por medio de Mercadopago, Rapi Pago o personalmente en los domicilios involucrados.
Las apuestas por lo general eran de 100 pesos, con premios de 1000, 500 y 100 pesos, que quienes apostaban se enteraban en directo a través de un vivo de Facebook.
Previo a ordenar los procedimientos en los tres pueblos del norte provincial, la Fiscalía General recopiló videos, comunicación y otros elementos que vinculan a los organizadores a la investigación en curso. El delito que se persigue es la captación ilegal de juegos de azar, previsto en el artículo 301 bis del Código Penal.
Durante los distintos allanamientos, cuyo número no se reveló, los investigadores recolectaron distintas pruebas del circuito ilegal de apuestas y notificaron a varias personas, aunque ninguna de ellas resultó demorada. Se espera que en los próximos días la Fiscalía General ordene la indagatoria de quiénes organizaban y su eventual formalización.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue hallado anoche sin vida en un campo cercano a la capital pampeana.
Merced a un operativo que combinó el uso de tecnología de última generación con el trabajo articulado de distintas áreas, la Policía de La Pampa logró esclarecer rápidamente un robo a mano armada cometido contra un camionero en la zona de Puelches.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.