
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El hombre manejó desde Nequén para ver a su hija, pero en Córdoba le prohibieron el ingreso. "El hisopado dio negativo y no pude ver a mi hija", indicó.
NacionalesFinalmente ayer por la mañana falleció Solange Musse, la joven enferma de cáncer y a cuyo padre le prohibieron el ingreso a Córdoba ya que, según el Ministerio de Salud provincial, dos testeos de coronavirus le habían dado positivo.
La joven se encontraba en Alta Gracia bajo un “tratamiento alternativo” y una complicación en las útimas horas del jueves hizo que deba ser derivada al Sanatorio Allende en la capital cordobesa donde finalmente, esta madrugada, falleció.
Pablo Musse confirmó la triste noticia: “Mi hija falleció hoy a la mañana”, escribió a La Voz. “Quiero informarle a las autoridades que el resultado del hisopado dio negativo y no pude ver a mi hija”, agregó.
El martes, la historia de Pablo se hizo pública cuando recurrió a los medios para relatar que, pese a haber tramitado los permisos que le habían indicado, a él y a su cuñada los hicieron regresar a Neuquén sin poder llegar hasta Alta Gracia.
“Mi hija tiene cáncer desde hace 10 años. Yo sé lo que es la fase cuatro y quiero verla ahora para después no verla más. Yo creo en Dios pero hace rato que venimos acompañando este proceso y se lo que implica”, había indicado a ese medio. Tres días después, él mismo comunicaría el fallecimiento de la joven a la distancia, sin haber podido reencontrarse con su papá.
El hombre había presentado la documentación para viajar, entre ellos el pedido de circulación especial tramitado en Nación junto con el de su cuñada Paola. La mujer, que tiene domicilio en Alta Gracia, estaba en Neuquén al momento de la declaración de la pandemia y solicitaba regresar a su hogar. Tiene una discapacidad motriz, por lo cual debe usar silla de ruedas.
Entre los requisitos que le pedían del Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba (COE), figuraba la realización de un hisopado negativo 48 horas antes del ingreso. Pablo avisó que no podía realizarse el hisopado en forma particular ya que no podía costear los ocho mil pesos que cuesta el estudio. Sin embargo desde el COE de Alta Gracia le indicaron que podía ingresar haciendo el aislamiento correspondiente dentro de la casa para no tener contacto directo con su hija que padece una patología.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.