
Con un vuelo rasante, Argentina jubiló al último avión Turbo Tracker antisubmarino en servicio en el mundo
El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina


El Gobierno provincial gestionará en las próximas horas la habilitación para que en La Pampa sigan permitidas las reuniones familiares, debido a que el DNU del día de hoy del Gobierno nacional deja sin efecto las habilitaciones para los días sábados, domingos y feriados.
Provinciales
Noticlick
Los encuentros familiares estaban habilitados en territorio pampeano desde el pasado 21 de agosto a través de la Decisión Administrativa N°1549/2020 emitida por el jefe de Gabinete, Juan Pablo Cafiero.
El último Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional dejó sin efecto todas las excepciones dictadas con anterioridad en las que se autorizaba la “realización de eventos o reuniones familiares o sociales en espacios cerrados”.
La decisión de renovar los permisos se fundan en el estatus sanitario que presenta la provincia de La Pampa a la fecha y en la necesidad de habilitar ámbitos de fortalecimiento de los vínculos familiares.
Como las demás medidas de excepción adoptadas, serán monitoreadas en forma permanente por el equipo de Epidemiología de Salud Pública y en caso de registrarse variaciones negativas en la situación sanitaria será el Comité de Crisis el que evalúe la continuidad o no de las autorizaciones.
Adecuación a las nuevas normas sobre reuniones sociales
Según la respuesta del Gobierno nacional al pedido anterior, en los próximos días se convocará al Comité de Crisis de La Pampa para analizar su complementación con los encuentros sociales habilitados por el Gobierno nacional.
El artículo 26 de la normativa nacional habilita las reuniones sociales de hasta 10 personas en lugares públicos o de acceso público al aire libre, aunque supedita su aplicación a la decisión de los gobiernos provinciales.
Las decisiones que se tomen en la Provincia estarán supeditadas a la situación sanitaria-epidemiológica y se consensuarán en el marco del Comité de Crisis provincial.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

