
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Será el próximo martes. La cursada incluirá actividades teóricas y prácticas para sus 80 participantes, los que luego trabajarán en espejos de agua y piletas de toda la provincia para dotarlos de mayor seguridad.
ProvincialesLa Escuela llega a La Pampa a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA) del gremio de guardavidas SUGARA, entidad que aportará 6 capacitadores que, junto a técnicos de la Subsecretaría de Deportes tendrán a su cargo la formación (1095 horas cátedra), que cuenta con el aval del Ministerio de Educación.
Los contenidos teóricos se dictarán en forma presencial y virtual a través de la plataforma de la Fundación del Banco de La Pampa, mientras que las evaluaciones prácticas tendrán lugar en natatorios climatizados de diferentes localidades. En los casos de inscriptos que no tengan uno en sus localidades, la Subsecretaría se encargará de los traslados.
Los participantes -40 hombres, 40 mujeres- surgieron del Curso de Nivelación del que formaron parte 300 inscriptos. Una vez que completen con éxito la cursada, se destinarán a las municipalidades o instituciones que los necesiten, en cumplimiento de la Ley Provincial de Guardavidas que aplica la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad.
“Servidores públicos”
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, aseguró que “es un día muy especial. Es emocionante porque ustedes serán personas que podrán trabajar en la provincia, llevando seguridad a los espejos de agua y las piletas. Es algo por lo que veníamos luchando hace mucho tiempo. Ahora empieza una formación que nos va a dotar de un recurso humano tan importante”.
Valoró que la capacitación se realice aun en tiempos de “pandemia. Nos decían que era imposible, pero con el trabajo de todos pudimos armar un cuerpo de formadores de excelencia, tanto los que llegan de AMGAA como los pampeanos”.
“Ahora necesitamos el compromiso de ustedes”, dijo, en dirección a los 80 inscriptos que fueron parte de la presentación a través de la plataforma Zoom. “Sepan que dejaremos todo para que sean los mejores guardavidas del país”, completó.
El presidente de la Fundación, Alberto Giorgis, a su turno, calificó de “orgullo poder conectar en La Pampa con una formación de este tipo, que es un desafío”, agradeció “la confianza que nos dan desde Deportes y la Asociación” y destacó “el sobresfuerzo que hace el personal técnico de la Fundación para adaptar la entidad de cursos presenciales a virtuales” en este tiempo.
Por su parte, el representante de AMGAA, Gabriel Villanueva, calificó a la pampeana como “una de las mejores escuelas que vi en mi vida como formador” porque confluyen “el apoyo de un Gobierno que puso a disposición todas sus herramientas” y “un grupo de formadores de excelencia”.
El representante de SUGARA, Javier Garabetti, recordó a los participantes que “empiezan un proceso de convertirse en servidores públicos. Esto es un trabajo que consiste en salvar vidas y que les dará el reconocimiento en sus sociedades, como ocurre con un docente, un bombero o un policía. Bienvenidos a ese proceso”.
Acompañaron la presentación el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay –brindó detalles del funcionamiento de la actividad-, el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, y el director de Deporte Social, Alejandro Bagatto, junto a María Julia Vergés, de la Fundación del Banco de La Pampa.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.