
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Es ante el aumento de los casos de coronavirus en esa ciudad y cinco departamentos. Santa Fe registró este viernes 713 nuevos contagios y otros 747 el jueves.
NacionalesEl Gobierno de Santa Fe suspendió este viernes por 14 días contados desde este sábado la mayoría de las actividades no esenciales en la ciudad de Rosario y en otros cinco departamentos de la provincia, ante el aumento de los casos de coronavirus en esas zonas.
"Vamos a volver a las actividades esenciales y vamos a acompañar a los que no lo pueden hacer", dijo el gobernador, Omar Perotti, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del intendente de Rosario, Pablo Javkin.
"Estos 14 días nos tienen que permitir mostrar que podemos", dijo Perotti, para agregar que "Santa Fe va otra vez a encontrar un buen rumbo, se va a poner de pie y lo vamos a hacer juntos cuidándonos en los próximos 14 días".
Santa Fe registró este viernes 713 nuevos contagios de coronavirus y otros 747 el jueves, con lo que acumula 10.806 positivos desde el inicio de la pandemia.
Perotti sostuvo que "se trata de cuidar la vida" porque "el trabajo va a volver y las posibilidades de desarrollo van a estar".
Por su parte, Javkin puntualizó que "hemos visto en estos últimos días un problema muy grave en la velocidad de los contagios" que pone en riesgo la respuesta del sistema de salud.
"Tenemos que tomar una medida que no es la que nos gustaría, pero es la necesaria", añadió, y aseguró que "todos nos sentimos hartos de enfrentar esta pandemia".
Sin embargo, señaló que las medidas restrictivas tienen por objeto "evitar lo que siempre dijimos que queríamos evitar, que es que una persona no sea atendida cuando lo necesite".
Las medidas anunciadas en la noche de este viernes sólo regirán para los departamentos Rosario, San Lorenzo, General López, Caseros y Constitución, todos ubicados en la zona sur de la provincia de Santa Fe.
Según informó el Gobierno, quedarán suspendidas desde la cero de este sábado el comercio mayorista y minorista de rubros no esenciales; los locales gastronómicos; los shoppings; el ejercicio de profesiones liberales, de personal doméstico y actividades religiosas.
De acuerdo al detalle oficial, también se suspenden por 14 días las obras privadas con más de 5 trabajadores; así como las actividades de sindicatos, obras sociales, colegios profesionales, clubes y universidades.
Asimismo quedarán suspendidas la práctica de actividades deportivas cerradas y al aire libre; la pesca deportiva y recreativa y las peluquerías, manicuría y cosmetología.
Además, cerrarán por dos semanas las bibliotecas, salas de ensayo y se suspenderán actividades artísticas y artesanales, así como la enseñanza de disciplinas artísticas.
Según informó el Gobierno, las caminatas recreativas quedan suspendidas por ese lapso para mayores de 60 años y población de riesgo, mientras que sólo se permitirán para el resto en un radio no mayor a 500 metros del domicilio y hasta las 19.30.
Finalmente, los locales gastronómicos podrán funcionar solo bajo la modalidad de delivery y take away hasta las 22.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.