
Las medidas apuntarían a las provincias donde se concentra más del 60% de los casos. Gobernadores pidieron mantener las condiciones de prevención por otros 14 días.
Las medidas apuntarían a las provincias donde se concentra más del 60% de los casos. Gobernadores pidieron mantener las condiciones de prevención por otros 14 días.
El Gobierno piquense apeló a la responsabilidad de la sociedad para evitar que se tengan que cerrar todas las actividades producto de la expansión del coronavirus en la segunda ciudad más poblada.
Algunos reclaman por la economía, otros contra la cuarentena. También están los que hablan de defender "la libertad y la República". Y no faltan los que hablan de la Justicia.
Con el programa “Regreso a casa”, activo desde el 9 de mayo, se han gestionado y otorgado 3.628 permisos, de los cuales ingresaron a La Pampa 2.026 personas.
El hecho ocurrió en un campo situado a 2 kilómetros de la localidad. Notificaron a unas 25 personas. Además, durante el fin de semana, se labraron 210 infracciones al artículo 205.
Sucedió en el período con mayores restricciones a la movilidad y a la producción por la pandemia de Covid-19. La tasa de empleo bajó 8,8 puntos y creció la población "desalentada".
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 23 de septiembre, concluyó el procesamiento de 141 muestras en los laboratorios de Epidemiología y de los Hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 11 resultaron positivas para COVID-19 y se suman a los 5 casos detectados en horas de la mañana. En La Pampa, hasta el día de la fecha, la cantidad de personas aisladas asciende a 4.013.
La tasa de desocupación en la Argentina aumentó 2,5 puntos porcentuales en el segundo trimestre del año y alcanzó al 13,1% de la población económicamente activa, el nivel más alto desde 2005.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció que el próximo miércoles 23 Intendente Alvear y Bernardo Larroudé saldrán de Fase 1 e ingresarán a Fase 2. Se trata de una etapa intermedia que permitirá la reanudación de las actividades económicas, pero se mantendrá la limitación total de realizar encuentros sociales y familiares, mientras que la administración pública sólo prestará servicios esenciales.
Por pedido de un fiscal un juez ordenó un operativo policial para secuestrar las cámaras y confirmar una reunión de Mauricio Macri con intendentes.
En el encuentro con Larreta y Kicillof se evaluaron nuevas habilitaciones en la ciudad de Buenos Aires. La nueva fase del aislamiento obligatorio haría foco en el interior del país.
Otro eje de la nueva fase estará dado por la responsabilidad individual. Con la situación en el Amba estable, preocupa el aumento exponencial de casos en el interior.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.