
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El Gobierno piquense apeló a la responsabilidad de la sociedad para evitar que se tengan que cerrar todas las actividades producto de la expansión del coronavirus en la segunda ciudad más poblada.
Zonales el diarioTal como lo expuso el gobernador, Sergio Ziliotto, la intendenta Alonso apeló a responsabilidad de los piquenses para frenar el brote de contagios en la segunda ciudad de la provincia. Para ello, confió en la merma considerable de circulación que se observó ayer en las calles y en el arduo trabajo del equipo de Salud. Pero advirtió “estamos a un paso de tener que retroceder”.
En diálogo con El Diario, la jefa comunal se refirió a la situación sanitaria en General Pico, luego de un fin de semana con movimiento comercial y encuentros familiares, pero con mucho menos flujo de gente en la vía pública desde el domingo por la noche. El Hospital tienen capacidad ociosa para atender pacientes, mientras que en las últimas horas se sumó un cuarto hotel para contactos y positivos.
“Apelo a que la gente entienda y acompañe esta nueva situación, con una Fase 2 que es totalmente diferente a la que vivimos al inicio, con un montón de actividades económicas que no estaban funcionando. Hoy, con una Fase 2 que tienen las actividades económicas activas, la responsabilidad recae sobre nosotros, hasta donde salís, hasta donde haces uso de ese permiso que tenés”, señaló Alonso.
Y remarcó en tal sentido sobre la situación actual que “es un aislamiento social preventivo y voluntario, todavía, pero estamos a un paso de tener que retroceder en función de cómo se comporte el número de casos que se vayan positivizando y el conocimiento del nexo epidemiológico”.
La intendenta señaló que “estamos atados a los números, pero los números están atados a nuestro comportamiento. Este efecto lo vamos a ver en uno días, no mañana, se va ver cuando se haya podido contener y acotar el brote que estamos teniendo en General Pico y en varias localidades de la provincia, que requiere que todos corrijamos nuestro comportamiento y nos ajustemos al cuidado, la distancia, el uso del tapabocas y salir cuando sea estrictamente necesario”.
Movimiento
Consultada sobre el comportamiento de los piquenses en los primeros tres días de Fase 2, Alonso detalló “el fin de semana fue normal, encima con un festejo caro a los sentimientos como el día de la madre, que genera un movimiento comercial con la compra de regalos, de hecho, hoy escuché a comerciantes que comentaba que el sábado vendieron, que se movió la economía. El domingo fue un día de encuentro familiar, pero sí noté a eso de las 20 horas dio una vuelta y advertí que el movimiento era mucho menor a domingos anteriores”.
Y observó luego “el lunes, el movimiento de la mañana fue notablemente menor, así que, si logramos sostener esto hasta el día 26 que está prevista esta Fase 2, espero que los números sean otros y eso nos dé un alivio”.
Y destacó luego que “todo el equipo de Salud está trabajando con un esfuerzo enorme, hay que pensar que monitorean a 3.200 personas aisladas, a más de 300 contactos estrechos de positivos y todos los positivos que hasta ayer (domingo) eran 176, es un número de gente que requiere un gran esfuerzo de todo el equipo. Por eso es momento de valorar esto y poner una parte nosotros”.
Aclaró también que “la capacidad en Terapia Intensiva y los modulares está bien, hay capacidad ociosa, el tema es todo el trabajo que se genera desde un COE atento a la situación que tenemos de positivos en domicilios, en hoteles, y a toda la gente en aislamiento preventivo”.
Y defendió el aislamiento de contactos de contacto, cuestionado por no pocos, al explicar que “todos estos casos positivos que vimos en los últimos días son familias que ya venían con dos o tres días de aislamiento, y eso es poder ganarle al bloqueo de contagio”.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.