Alonso advirtió que General Pico podría volver a Fase 1

El Gobierno piquense apeló a la responsabilidad de la sociedad para evitar que se tengan que cerrar todas las actividades producto de la expansión del coronavirus en la segunda ciudad más poblada.

Zonales el diario
Picocartelgral-160252484096220

 Tal como lo expuso el gobernador, Sergio Ziliotto, la intendenta Alonso apeló a responsabilidad de los piquenses para frenar el brote de contagios en la segunda ciudad de la provincia. Para ello, confió en la merma considerable de circulación que se observó ayer en las calles y en el arduo trabajo del equipo de Salud. Pero advirtió “estamos a un paso de tener que retroceder”.

En diálogo con El Diario, la jefa comunal se refirió a la situación sanitaria en General Pico, luego de un fin de semana con movimiento comercial y encuentros familiares, pero con mucho menos flujo de gente en la vía pública desde el domingo por la noche. El Hospital tienen capacidad ociosa para atender pacientes, mientras que en las últimas horas se sumó un cuarto hotel para contactos y positivos.

“Apelo a que la gente entienda y acompañe esta nueva situación, con una Fase 2 que es totalmente diferente a la que vivimos al inicio, con un montón de actividades económicas que no estaban funcionando. Hoy, con una Fase 2 que tienen las actividades económicas activas, la responsabilidad recae sobre nosotros, hasta donde salís, hasta donde haces uso de ese permiso que tenés”, señaló Alonso.

Y remarcó en tal sentido sobre la situación actual que “es un aislamiento social preventivo y voluntario, todavía, pero estamos a un paso de tener que retroceder en función de cómo se comporte el número de casos que se vayan positivizando y el conocimiento del nexo epidemiológico”.

La intendenta señaló que “estamos atados a los números, pero los números están atados a nuestro comportamiento. Este efecto lo vamos a ver en uno días, no mañana, se va ver cuando se haya podido contener y acotar el brote que estamos teniendo en General Pico y en varias localidades de la provincia, que requiere que todos corrijamos nuestro comportamiento y nos ajustemos al cuidado, la distancia, el uso del tapabocas y salir cuando sea estrictamente necesario”.

Movimiento

Consultada sobre el comportamiento de los piquenses en los primeros tres días de Fase 2, Alonso detalló “el fin de semana fue normal, encima con un festejo caro a los sentimientos como el día de la madre, que genera un movimiento comercial con la compra de regalos, de hecho, hoy escuché a comerciantes que comentaba que el sábado vendieron, que se movió la economía. El domingo fue un día de encuentro familiar, pero sí noté a eso de las 20 horas dio una vuelta y advertí que el movimiento era mucho menor a domingos anteriores”.

Y observó luego “el lunes, el movimiento de la mañana fue notablemente menor, así que, si logramos sostener esto hasta el día 26 que está prevista esta Fase 2, espero que los números sean otros y eso nos dé un alivio”.

Y destacó luego que “todo el equipo de Salud está trabajando con un esfuerzo enorme, hay que pensar que monitorean a 3.200 personas aisladas, a más de 300 contactos estrechos de positivos y todos los positivos que hasta ayer (domingo) eran 176, es un número de gente que requiere un gran esfuerzo de todo el equipo. Por eso es momento de valorar esto y poner una parte nosotros”.

Aclaró también que “la capacidad en Terapia Intensiva y los modulares está bien, hay capacidad ociosa, el tema es todo el trabajo que se genera desde un COE atento a la situación que tenemos de positivos en domicilios, en hoteles, y a toda la gente en aislamiento preventivo”.

Y defendió el aislamiento de contactos de contacto, cuestionado por no pocos, al explicar que “todos estos casos positivos que vimos en los últimos días son familias que ya venían con dos o tres días de aislamiento, y eso es poder ganarle al bloqueo de contagio”.

Te puede interesar
1741230552040

Eduardo Castex: adolescente denunció que la violaron en el UPD

La Arena
Zonales

Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.

1739477794972

Realicó: hubo dos nuevos robos de “cortachapas”

la arena
Zonales

Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.

piletarancul643755

Rancul: un hombre murió al arrojarse a una pileta

Diario Textual
Zonales

Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.