
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


En una entrevista televisiva, el mandatario nacional mostró preocupación por el aumento de contagios y aseguró que es posible la adopción de mayores restricciones por la pandemia de coronavirus.
Nacionales
Noticlick
El presidente Alberto Fernández señaló este miércoles a la noche que no se descartan medidas más restrictivas en la lucha contra la pandemia de coronavirus, ante el aumento de contagios y el mayor índice de ocupación de las camas críticas para pacientes con Covid-19.
En declaraciones al programa “A dos voces”, de la señal TN, Fernández criticó que “en la Argentina la pandemia se politizó, y muchos actores lo usaron como ataque al Gobierno. Inventaron lo del enamoramiento de la cuarentena, insistieron, pusieron ese mensaje y hubo gente que terminó creyendo”.
El mandatario nacional fustigó a “los terraplanistas de la pandemia” y no descartó “un botón rojo” que significaría mayores restricciones en las medidas de aislamiento. Al respecto, Fernández alertó que “hay muchos lugares donde ha crecido la demanda de camas de terapia intensiva” y reveló: “No voy a permitir que eso llegue a un colapso, estoy siguiendo el índice de ocupación de camas día a día”.
“La única forma que conocemos para combatirla es aislarnos” reiteró Fernández, y dijo que el problema de la pandemia de coronavirus en el país “ha trascendido al Amba”, y señaló como lugares críticos a “Córdoba, Rosario, Entre Ríos, Mendoza, Jujuy y Salta”.
En la entrevista brindada a Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, en la que por momento Fernández subió el tono, el Presidente se refirió también a la reforma judicial, las regulaciones de las telecomunicaciones y la relación política con la oposición.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

