
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
En una entrevista televisiva, el mandatario nacional mostró preocupación por el aumento de contagios y aseguró que es posible la adopción de mayores restricciones por la pandemia de coronavirus.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández señaló este miércoles a la noche que no se descartan medidas más restrictivas en la lucha contra la pandemia de coronavirus, ante el aumento de contagios y el mayor índice de ocupación de las camas críticas para pacientes con Covid-19.
En declaraciones al programa “A dos voces”, de la señal TN, Fernández criticó que “en la Argentina la pandemia se politizó, y muchos actores lo usaron como ataque al Gobierno. Inventaron lo del enamoramiento de la cuarentena, insistieron, pusieron ese mensaje y hubo gente que terminó creyendo”.
El mandatario nacional fustigó a “los terraplanistas de la pandemia” y no descartó “un botón rojo” que significaría mayores restricciones en las medidas de aislamiento. Al respecto, Fernández alertó que “hay muchos lugares donde ha crecido la demanda de camas de terapia intensiva” y reveló: “No voy a permitir que eso llegue a un colapso, estoy siguiendo el índice de ocupación de camas día a día”.
“La única forma que conocemos para combatirla es aislarnos” reiteró Fernández, y dijo que el problema de la pandemia de coronavirus en el país “ha trascendido al Amba”, y señaló como lugares críticos a “Córdoba, Rosario, Entre Ríos, Mendoza, Jujuy y Salta”.
En la entrevista brindada a Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, en la que por momento Fernández subió el tono, el Presidente se refirió también a la reforma judicial, las regulaciones de las telecomunicaciones y la relación política con la oposición.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.